Ciudad

22 de abril - Día Internacional de la Tierra

El día Mundial de la tierra se celebra cada 22 de abril, con el fin de concientizar sobre la importancia de la preservación y cuidado del ambiente.

22 de Abril 2024 #Ciudad #Gualeguaychú Salud


El Día de la Tierra es una fecha designada por las Naciones Unidas dedicada a nuestro planeta, con el objetivo de tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable. Es necesario generar un equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y ambientales basados en que existen una rápida degradación ambiental como resultado de la actividad insostenible, provocando consecuencias adversar para todos los seres vivos que habitan el planeta.

 

 

 

En el marco de este día, bajo el lema “El planeta versus plásticos” se busca concientizar y lograr una reducción del 60% en la producción del plástico para 2040.  En esta línea, desde la Municipalidad a través de dos ordenanzas N.º 12654/22, prohíbe la entrega de sorbetes y agitadores de bebidas, palitos o escarbadientes plásticos y la N.º 11956/15 regula el uso de bolsas de polietileno y que estipula qué tipos de bolsas se pueden entregar que son las de material (Oxi o Biodegradables) o reutilizables.

 

La Dirección de ambiente, a través de la Subsecretaria de Cultura, Deportes y Juventud dependiente de la Municipalidad de Gualeguaychú, junto a la Dirección de Espacios Públicos con el Vivero Municipal de Arboles Nativos, las ONGs Rotary Club Gualeguaychú e Interact Club Gualeguaychú invitamos a todos los ciudadanos a participar, desde este 22 de abril hasta el 22 de mayo, a juntar colillas de cigarrillos en una botella plástica con tapa, evitando que llegue a la tierra y el agua.

Las mismas se deberán entregar en el Centro de Interpretación del Patrimonio Natural “La Delfina”, ubicada en el Parque Unzué frente al Paseo La Delfina, los días viernes, sábados y domingo de 8:00hs a 19:00hs y se entregara un árbol nativo por domicilio, presentando DNI.

Es importante que cuando se esté manipulando las colillas se proteja las manos con una bolsita o guantes, luego lavar bien con agua y jabón.

 

Es así que el intercambio de las colillas por un árbol nativo tiene un doble impacto:

 

  • Evitar la contaminación y degradación del ambiente por la mala disposición de las colillas.
  • Promover la plantación de árboles nativos y reforestar nuestra ciudad.

 

 

Desde el estado municipal, reivindicamos y remarcamos la importancia de combatir la reducción de los plásticos que no solo afecta a esta generación, sino que también generaciones futuras.  

 

 

Los árboles brindan numerosos servicios ecosistémicos: oxigenan el aire, protegen el suelo, reducen los efectos del calentamiento global, previenen inundaciones, brindan refugio y alimento a numerosos animales, refrescan el aire, filtran partículas contaminantes del aire, reducen la contaminación acústica, entre otros.

 

 

Por último, las colillas están compuestas por el filtro de los cigarrillos y en la actualidad son una de las problemáticas mas importantes en cuanto a la generación y mala disposición de los residuos.  Se estiman que tardan hasta 25 años en descomponerse, cada una colilla se contamina mas de 50 litros de agua, ya que cuentan con sustancias como nicotina, alquitrán, arsénico, plomo e hidrocarburos policromáticos. Además, su más su mala disposición en parques, plazas y paseos se convierten en un riesgo para las infancias que pueden intoxicarse por ingesta y manipulación.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415