La FAE supervisó el autódromo por pedido de la Municipalidad
Ante la preocupación por el estado de las instalaciones del Autódromo Gualeguaychú, el municipio solicitó supervisión a la Federación Automovilística Entrerriana.
Ante la preocupación por el estado de las instalaciones del Autódromo Gualeguaychú, el municipio solicitó supervisión a la Federación Automovilística Entrerriana.
14 de Febrero 2017 Deporte en Gualeguaychú
En los últimos días del mes de enero, el titular de la Federación Automovilística Entrerriana, Edgardo Stettler, bajo pedido del director de Deportes Adrián Romani realizó una recorrida en el autódromo a partir de la cual se observaron las condiciones generales de las instalaciones. Recientemente la FAE emitió un informe, en el cual se puntualizan problemas en medidas de seguridad, pista y otros aspectos, y se plantea una serie tareas necesarias para alcanzar óptimas condiciones.
"El informe es el resultado de una supervisión en equipo, con personas idóneas y competentes en sus funciones. Las observaciones apuntan a mejorar la seguridad, tanto para pilotos como espectadores. El trabajo de recomposición supondrá etapas definidas, tanto por la inversión y el tiempo a emplear." explicó Romani.
Cabe destacar que para la recorrida estuvieron convocados representantes del motociclismo, el karting, las picadas y automovilismo. A partir de este diagnóstico, la FAE concluyó que el estado general del Autódromo no permite un uso apropiado, por lo que dispondrá una inhabilitación parcial y temporal. La zona de kartódromo y recta principal no han sido tan afectados en los últimos años, por lo que se encuentran óptimos para el desempeño de las actividades.
Finalmente, cabe señalar que gracias a las gestiones de FAE el día sábado 18 de febrero estará presente el Hospital móvil para la gestión de la licencia médica nacional. Será en el salón de la Asociación de Bochas Gchú., situado en calle Eva Perón Nº 430 a partir de las 9 hs.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto