La Municipalidad amplía el banco de tierras
En la mañana del martes se firmó un compromiso de compra a partir del cual el Estado adquirirá más de 4 hectáreas en el sector noroeste de la ciudad para futuros proyectos de viviendas.
En la mañana del martes se firmó un compromiso de compra a partir del cual el Estado adquirirá más de 4 hectáreas en el sector noroeste de la ciudad para futuros proyectos de viviendas.
14 de Febrero 2017 habitat banco de tierras
En pos de garantizar el derecho al acceso a la vivienda, uno de los ejes centrales del gobierno municipal es profundizar su política de hábitat. En este sentido, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio junto a otros funcionarios firmó un compromiso de compra para la adquisición de 4,11 hectáreas con el objetivo de destinarlas al emprendimiento de las 85 viviendas del Barrio Curita gaucho.
“La política de hábitat pretende concretar el derecho a la vivienda en el marco de una ciudad que debe crecer de forma planificada. Para lograr ese objetivo, es importante que el Estado sea un actor más dentro del mercado inmobiliario”, afirmó Piaggio y agregó: “Esta adquisición es ideal, por su ubicación y porque cuenta con los servicios esenciales de agua, cloaca y energía eléctrica”.
Dichas tierras se sumarían a las más de veinte hectáreas con las que cuenta el Banco de Tierras actualmente. Asimismo, es importante destacar que desde el inicio de este gobierno municipal se adquirieron ocho hectáreas y media, todas en zonas urbanizables y en condiciones aptas. Por su parte, el secretario de Hábitat Ing. Ricardo Delvecchio señaló: “Esto permite la incorporación de lotes para la concreción de diferentes políticas territoriales como emprendimientos productivos, espacios verdes, viviendas, apertura de calles e infraestructura de salud, entre otros”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto