Salud

Comenzó el Ciclo de Abordaje de Promoción y Prevención sobre Tuberculosis

Con una visita a la Escuela Primaria N° 47 "San José", personal de la Subsecretaría de Salud municipal, comenzó con el desarrollo del Ciclo de Abordaje de Promoción y Prevención sobre Tuberculosis.

22 de Mayo 2024 Salud


La Municipalidad de Gualeguaychú, a través de la Subsecretaría de Salud, continúa desarrollando tareas territoriales de prevención de enfermedades. En esta oportunidad un equipo interdisciplinario compuesto por promotores de salud, personal de enfermería, personal administrativo y médico pedíatra.

 

El objetivo de estas acciones es lograr que toda la población, especialmente aquellas en situación de mayor riesgo de contraer tuberculosis, tengan acceso a las medidas básicas de prevención, detección precoz, tratamiento efectivo, así como el control de los contactos.

 

Durante la jornada se desarrollaron actividades enfocadas en la prevención y sensibilización en torno a esta afección. A su vez se realizaron avances en los esquemas de inmunización de los presentes, controles del cumplimiento del calendario de vacunación y controles de talla y peso.

 

El trabajo territorial articulado es parte de las líneas estratégicas en el abordaje de la tuberculosis en grandes ciudades recomendado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

Sobre la tuberculosis

 

Se trata de una enfermedad causada por una bacteria, llamada bacilo de Koch, que afecta principalmente a los pulmones, pero también puede dañar otros órganos del cuerpo. Es importante resaltar que esta afección puede prevenirse y curarse si se sostiene el tratamiento de manera correcta. 

 

Los principales síntomas son: tos persistente y con flema por más de 15 días; fiebre y sudoración, en especial durante la noche; falta de apetito; cansancio y pérdida de peso. Si aparecen, es necesario concurrir al centro de salud u hospital más cercano al domicilio, y realizar una consulta médica.

 

En relación a la transmisión, esto ocurre de persona a persona, por medio del aire, cuando alguien que tiene la infección expulsa las bacterias al toser, estornudar, hablar o cantar. Quienes se encuentren cerca, pueden inhalar el Bacilo y contagiarse.

 

Para evitar el contagio de esta enfermedad, es necesario tener en cuenta las siguientes medidas:

 

  • Iluminar y ventilar todos los ambientes de la casa, escuela o trabajo.
  • Mantener la higiene personal y del hogar.
  • Cubrirse la boca al toser o estornudar.
  • Alentar y ayudar a que las personas con TBC realicen el tratamiento de manera regular y completa.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415