En julio continúa el cronograma de castraciones
En el marco del programa de "Equilibrio Poblacional" se castraron hasta el momento más de 800 animales, entre perros y gatos.
En el marco del programa de "Equilibrio Poblacional" se castraron hasta el momento más de 800 animales, entre perros y gatos.
26 de Junio 2024 #Ciudad #Gualeguaychú
El programa, dependiente de la Dirección de Ambiente y Seguridad Alimentaria a cargo de la Lic. Ivana Zecca, y bajo la coordinación de María Antúnez, cuenta además con un total de ocho personas responsables, entre los que se encuentran un asistente, un asistente de coordinación, un ayudante de quirófano y dos veterinarios.
El siguiente es el calendario y los lugares de castración de la semana próxima:
Lunes 1 de julio: Sede (Tiscornia y Goldaracena)
Martes 2 de julio : CIC Médanos
Miércoles 3 de julio: CIC Médanos
Jueves 4 de julio: La Cuchilla
Viernes 5 de julio: Sede (Tiscornia y Goldaracena)
Durante la tarde, la jornada de castraciones será a partir de la 15:30 hs.
Jueves 4 de junio: Sede (Tiscornia y Goldaracena)
El horario de las castraciones es a partir de las 8:30 hasta que termine la actividad, normalmente antes de las 13. Por turnos, los vecinos pueden comunicarse al teléfono: 3446-414163.
El programa de Castración Municipal, aprobado mediante la Ordenanza Nº12.803/23, contempla “la prohibición del sacrificio de perros y gatos”; y sostiene “como único método ético y eficiente para el control del crecimiento poblacional de perros y gatos, la práctica de la castración quirúrgica gratuita, masiva, no excluyente, sistemática, extendida y temprana de machos y hembras, de especie canina y felina”.
Recordamos que las oficinas del área de Veterinaria Municipal se encuentran en el ex Frigorífico Gualeguaychú, en las instalaciones frente a la actual Cancha Municipal de Vóley. Los horarios de atención son: lunes a viernes de 7 a 18 y sábados de 7. a 19. Teléfono de contacto: 3446-332264
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto