El Museo Ferroviario en un libro
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú hace historia al participar en la Antología Ferroviaria Internacional 2024 "Identidades Ferroviarias".
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú hace historia al participar en la Antología Ferroviaria Internacional 2024 "Identidades Ferroviarias".
08 de Septiembre 2024
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú alcanzó un nuevo hito en su trayectoria al ser incluido, por primera vez, en la prestigiosa Antología Ferroviaria Internacional 2024, titulada "Identidades Ferroviarias". Este es un logro muy importante para esta institución dedicada a preservar y difundir la rica historia ferroviaria de Gualeguaychú y la región.
La participación del museo en esta antología no solo subraya su importancia dentro del ámbito ferroviario local, sino que también lo coloca junto a otras instituciones y expertos del sector. "Identidades Ferroviarias" es una obra que reúne contribuciones de diversos países, destacando la relevancia cultural y social de los ferrocarriles en la construcción de identidades nacionales.
El Museo Ferroviario de Gualeguaychú fue invitado a participar debido a su labor constante en la preservación del patrimonio ferroviario. Su inclusión en el libro es un reconocimiento a años de trabajo dedicados a la recuperación de piezas, documentos, y relatos que forman parte de la historia de una ciudad que también supo tener sus momentos de esplendor ferroviario. La antología, que será distribuida en otros países como México, Chile y Uruguay permitirá que la historia y el legado del museo sean conocidos a nivel internacional.
Para el Museo, esta es una oportunidad única que se da justo en el 40º aniversario, que permitió publicar el trabajo titulado “Rescate de una herramienta que se volvió pieza histórica - La Mesa Giratoria”, pudiendo mostrar en detalle su historia y los trabajos realizados para recuperarla.
“Es un honor el haber sido parte de un equipo de escritores con muchos años de experiencia en la temática ferroviaria, teniendo en cuenta que esta es la 5ª edición de Antologías Ferroviarias, hecho que nos motiva para seguir trabajando con la esperanza de participar en futuras ediciones”, comentaron desde el Museo.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto