Ciudad

Hoy es el histórico y primer “Paro Internacional de Mujeres”

Las mujeres de todo el mundo se movilizan contra la violencia machista en más de 50 países #8M #NosotrasParamos #ParoInternacionalDeMujeres #MujeresEnHuelga #VivasNosQueremos #NiUnaMenos.

En el día de hoy, las mujeres de todo el mundo refuerzan las demandas históricas por las que aún continúan en lucha. Hay más de 300 marchas convocadas en el marco de una histórica jornada de huelga que alcanza a más de 50 países.

Si bien cada geografía tiene sus demandas particulares, el Paro Internacional de Mujeres denuncia las violencias machistas y los femicidios así como también la desigualdad de derechos que está manifiesta en todas las estructuras de la vida -política, social, económica y cultural- como consecuencia de la sociedad patriarcal.

En Argentina, el movimiento de mujeres logró unificar las diversas luchas y reclamos logrando jornadas históricas como ser el último Encuentro Nacional de Mujeres en 2016 donde se reunieron más de 70 mil mujeres de todo el país, las multitudinarias movilizaciones convocadas bajo la consigna “Ni una menos. Vivas nos queremos” con gran repercusión a nivel mundial y el paro de mujeres realizado el 19 de octubre pasado logrando una masiva movilización contra la violencia de género y su expresión más extrema, los femicidios. En el país, una mujer es asesinada cada 18 horas. Decenas de miles son violadas, secuestradas y/o cooptadas para redes de explotación sexual.

En cada ciudad y en cada provincia del país, las mujeres se reunieron en asambleas para delinear los reclamos de cara al Paro Internacional de Mujeres. En cada una de las reuniones participaron mujeres, trans, travestis, lesbianas, organizaciones feministas, políticas, sociales y autoconvocadas. En todos los casos, las mujeres se organizaron para marchar bajo los lemas #8M #NosotrasParamos #ParoInternacionalDeMujeres #MujeresEnHuelga #VivasNosQueremos #NiUnaMenos.

 

En Gualeguaychú, las actividades comienzan a partir de las 17hs en Plaza San Martín.

17 hs - Talleres debate con perspectiva de género

Mujeres y derechos humanos

Mujeres y economía social

Mujeres y sexualidades

Partos y nacimientos respetados

Lactancia y cosificación de las tetas

Cuerpo femenino y salud sexual integral

Violencias(s)

Niñez y género

19 hs - Abrazo simbólico a la Plaza y movilización

21 hs - Cierre artístico

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Viernes 29 de Agosto - 23:00HS.

    Viernes en la ciudad

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Inscripción abierta para el Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Domingo 31 de Agosto - 17:00HS.

    Domingo en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 31 de Agosto - 20:30HS.

    Quién esté libre: humor negro y secretos en la sacristía

  • AGENDA

    Miércoles 03 de Septiembre - 11:00HS.

    Gualeguaychú Corre

  • AGENDA

    Jueves 04 de Septiembre - 09:00HS.

    Muestra Artística de Marta Francou en la Facultad de Bromatología

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • EDUCACIN

    Martes 23 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del Congreso Latinoamericano para la Primera Infancia

  • MALVINAS

    Sábado 27 de Septiembre - 09:00HS.

    Gualeguaychú será sede del 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 12 de Octubre - 15:00HS.

    Expo Freak

  • EVENTOS TURISTICOS

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 29 de Agosto

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295

Mañana

Razetto

Bolívar 710

03446-15228630

Vallory

Boulevard Daneri 71

446725