Niñez y Adolescencia

Se brindó una charla a estudiantes del Profesorado de Educación Primaria sobre el Protocolo de Abuso Sexual Infantil

El equipo del ANAF de la Municipalidad de Gualeguaychú brindó una charla en la Escuela Normal “Olegario Víctor Andrade” sobre el Protocolo de Actuación ante Abuso Sexual Infantil (ASI), dirigida a estudiantes del Profesorado de Educación Primaria.

14 de Mayo 2025


En el marco de las políticas públicas de promoción de derechos y fortalecimiento de los dispositivos de protección, el equipo del Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) brindó una charla formativa en la Escuela Normal “Olegario Víctor Andrade”, destinada a estudiantes del Profesorado de Educación Primaria. La actividad se centró en el abordaje del Protocolo de Actuación frente a situaciones de Abuso Sexual Infantil (ASI).

 

La jornada tuvo como objetivo principal brindar herramientas teóricas y prácticas de los futuros docentes, para que puedan reconocer, intervenir y acompañar de manera adecuada en situaciones de posible vulneración de derechos de niños, particularmente frente a casos de abuso sexual. Desde ANAF se remarcó la importancia del rol docente como primer eslabón en la detección de señales de alerta y como actor clave en el circuito de protección.

 

Durante la charla, se trabajaron los lineamientos del protocolo vigente, los canales institucionales de denuncia, el deber de comunicar, la responsabilidad del equipo docente y directivo, y el abordaje respetuoso hacia la víctima. También se desarrollaron casos prácticos y se promovió el intercambio de preguntas e inquietudes por parte del alumnado, lo cual permitió enriquecer el encuentro desde una perspectiva situada.

 

El equipo técnico del ANAF, puso especial énfasis en la necesidad de actuar con celeridad, sin revictimizar a las infancias, y articulando con los organismos correspondientes. Se destacó, además, la importancia de generar entornos escolares seguros y atentos, donde los niños y niñas puedan sentirse contenidos y escuchados.

 

Esta acción se enmarca en una serie de intervenciones que el ANAF viene realizando en instituciones educativas del nivel inicial, primario y superior, con el fin de fortalecer las capacidades institucionales para prevenir y actuar frente a situaciones complejas que afecten a las infancias. Desde la dirección del Profesorado se valoró la propuesta como una instancia de aprendizaje fundamental para los futuros educadores, comprometidos con el cuidado y el respeto de los derechos de las niñeces.

 

La Municipalidad de Gualeguaychú reafirma así su compromiso con la construcción de una comunidad que proteja a las infancias, promueva la formación en derechos humanos y fortalezca los lazos entre el Estado, las escuelas y la sociedad.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820