Continúan las reuniones de las comisiones vecinales en los barrios

De esta forma los referentes de comisiones vecinales, junto con funcionarios municipales, mantienen reuniones periódicas con el objetivo de compartir experiencias, evaluar criterios, socializar información, para un mejor trabajo.

04 de Febrero 2016


De esta forma los referentes de comisiones vecinales, junto con funcionarios municipales, mantienen reuniones periódicas con el objetivo de compartir experiencias, evaluar criterios, socializar información, para un mejor trabajo y generación de proyectos para los barrios.
En la reunión realizada la semana pasada en el SUM de Villa María estuvieron presentes representantes de 18 Comisiones Vecinales de la ciudad, y es la segunda reunión que va desde el inicio del nuevo gobierno. Se trata de instancias muy valiosas, de encuentro directo entre el municipio y los vecinos a través de una herramienta de representación popular y democrática, y a partir de las cuales se consigue viabilizar políticas públicas y proyectos barriales concretos con mayor eficacia. En esta oportunidad los temas abordados fueron muchos y diversos: salud, educación, Presupuesto Participativo, corsos populares, mediación comunitaria y campañas de cuidado y prevención.
Al respecto de ello, el Secretario de Poder Popular Daniel Vaena afirmo: “Hablamos sobre la encuesta de Salud, en cuya implementación participarán las comisiones vecinales junto con los Centros de Salud, y se hará para tener un diagnóstico de la población de cada barrio. Por otro lado, de la mano de la Dirección de Educación Popular se está trabajando en un Plan municipal de Alfabetización con el objeto de reducir el analfabetismo a nivel local, y en ello las Comisiones vecinales tendrán mucho que aportar para un mejor resultado y convocatoria”.
Asimismo, el director de Comisiones Vecinales, Exequiel Quinteros, explicó que “evaluaron los resultados de las campañas impulsadas por el Municipio como las de Cuidado del Agua, y Prevención del Dengue y el rol de las organizaciones barriales” y que por otra parte, “se acordaron las tareas referidas a los Corsos Populares “Matecito”, la tarea de las Comisiones, y se compartieron experiencias sobre Presupuesto Participativo, posibles proyectos, perspectivas a futuro”.
Finalmente, Quinteros agregó: “Conversamos también sobre el área de Mediación de conflictos comunitarios. Se aclararon dudas, al respecto de su ámbito de incumbencia, del requisito de tratar conflictos no judicializados. Se destacó la importancia de esta herramienta para los vecinos, que ya está funcionando plenamente”.
Este tipo de encuentros tendrán lugar cada mes y medio, en pos de fortalecer tanto la relación entre Estado - vecinos, como el trabajo de las comisiones.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820