Taller de RCP para familias: herramientas claves para el cuidado de la primera infancia
Con gran participación, se realizó un taller práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el marco del espacio de preparación para el nacimiento.
Con gran participación, se realizó un taller práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en el marco del espacio de preparación para el nacimiento.
01 de Julio 2025
En el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) San Isidro se llevó a cabo una nueva edición del taller de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), destinado a personas gestantes y sus acompañantes, como parte del espacio de preparación integral para el nacimiento. La actividad fue organizada por el equipo de salud del CAPS, con el objetivo de brindar conocimientos fundamentales para actuar ante situaciones de emergencia durante los primeros meses de vida del bebé.
Durante la jornada, los profesionales de salud explicaron paso a paso cómo realizar maniobras básicas de reanimación en lactantes, cómo identificar signos de obstrucción de las vías aéreas y qué hacer ante episodios de asfixia o paro cardiorrespiratorio. También se abordaron temas como la importancia del control prenatal, el rol de la familia en los primeros cuidados y la promoción de un entorno seguro para la primera infancia.
El taller tuvo una modalidad teórico-práctica, con simulaciones en muñecos especialmente preparados para este tipo de capacitaciones. Los asistentes pudieron practicar las maniobras y resolver dudas en un espacio de confianza y contención, guiados por profesionales del CAPS con experiencia en atención materno-infantil.
La actividad estuvo a cargo del Lic. en Enfermería y referente en capacitaciones de RCP de la Subsecretaría de Salud, Luciano Gómez; quien brindó una guía clara, accesible y comprometida durante toda la jornada.
Este tipo de iniciativas se enmarcan en el compromiso de la Subsecretaría de Salud y de los equipos de salud comunitaria para promover un enfoque preventivo. Ofrecer herramientas prácticas, fortalecer los vínculos familiares y construir saberes compartidos son pilares fundamentales para garantizar una crianza segura y acompañada.
Personal del CAPS San Isidro destacó la participación activa de las familias y reafirmaron la importancia de continuar brindando espacios que integren el cuidado emocional, físico y social de las personas gestantes y sus entornos.
Del jueves 27 de junio al miércoles 3 de julio, viví una cartelera con grandes estrenos y películas para toda la familia.
El 6 y 7 de julio, de 14 a 19, en los Galpones del Puerto.
En estas vacaciones de invierno, veníte al Teatro Eutopía y disfrutá de esta hermosa obra de teatro
El 11, 12 y 13 de julio, la ciudad se viste de fiesta para recibir el “Invierno Mágico”, un evento pensado para toda la familia que busca convertirse en un clásico de las vacaciones de invierno, con impacto tanto local como regional.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
La Municipalidad organiza una nueva edición de la Feria del Libro de la ciudad, a realizarse los días 18, 19 y 20 de julio en los Galpones del Puerto, de 14 a 19 h. Contará además con participación internacional.
El sábado 19 de julio se presenta el gran estreno en el Complejo Cultural Magnasco, con Pablo Alarcón y Claribel Medina.
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto