Desarrollo Humano
Se renovó el equipamiento del taller de modista
El espacio comunitario del barrio “Anhelado Sueño” recibió una importante renovación en sus equipos, garantizando la continuidad y optimización de las actividades de costura y confección para los vecinos.
En un esfuerzo por fortalecer los espacios comunitarios y brindar mejores herramientas para el desarrollo de oficios, la Municipalidad de Gualeguaychú llevó a cabo una exhaustiva puesta en valor de las máquinas de coser del taller de modista ubicado en el barrio. Esta acción, que implicó la reparación, actualización y mantenimiento de todos los equipos, busca potenciar las actividades que allí se realizan, beneficiando directamente a los vecinos que participan de este valioso espacio de aprendizaje y producción.
Este taller es coordinado a través del Centro de Desarrollo del Conocimiento, en conjunto con el Consejo General de Educación - Modalidad Jóvenes y Adultos, como parte de una estrategia que promueve el acceso a la formación técnica y el fortalecimiento de los oficios con salida laboral real, especialmente en contextos comunitarios.
Las tareas realizadas fueron integrales y meticulosas. Se procedió a la reparación de las máquinas de coser que presentaban fallas, garantizando su pleno funcionamiento. Además, se llevó a cabo una importante actualización y mantenimiento general de todos los equipos, lo que incluye la revisión de cada componente para asegurar su operatividad a largo plazo y optimizar su rendimiento.
Uno de los aspectos claves de esta intervención fue el cambio de componentes esenciales. Se realizó el reemplazo de motores y correas en aquellos equipos que lo requerían, elementos fundamentales para el correcto funcionamiento de las máquinas. Esta renovación no solo mejora la eficiencia del taller, sino que también prolonga la vida útil de los equipos, asegurando que sigan siendo una herramienta útil para la comunidad por mucho tiempo.
La puesta en valor de este taller de modista representa una inversión en el futuro de los habitantes del barrio. Al contar con equipos en óptimas condiciones, los participantes de los cursos y quienes utilizan el espacio para sus propios emprendimientos podrán trabajar con mayor comodidad y eficiencia, elevando la calidad de sus producciones y fortaleciendo sus habilidades en el arte de la costura.
Esta iniciativa subraya el compromiso de la gestión municipal con el fomento de la capacitación laboral y el apoyo a los espacios comunitarios que promueven la autogestión y el desarrollo personal. La reparación y actualización de las máquinas del taller de modista es un claro ejemplo de cómo la inversión en infraestructura y equipamiento puede generar un impacto positivo y directo en la calidad de vida de los vecinos, brindándoles oportunidades de crecimiento y fortaleciendo el tejido social del barrio.