Cómo conformar un consorcio vecinal para mejorar tu barrio
Los consorcios son una herramienta clave para el desarrollo y la mejora de los barrios de la ciudad, donde el Estado y el vecino trabajan en forma conjunta.
Los consorcios son una herramienta clave para el desarrollo y la mejora de los barrios de la ciudad, donde el Estado y el vecino trabajan en forma conjunta.
07 de Julio 2025
Los consorcios vecinales son una herramienta de organización comunitaria que permite a los vecinos trabajar en conjunto con el Municipio para llevar adelante proyectos de infraestructura y servicios públicos. A través de esta modalidad, es posible impulsar obras de gran impacto como la pavimentación de calles o la construcción de cordón cuneta.
En este sentido, desde la Subsecretaría de Obras Públicas se destaca que “es importante la conformación de estos consorcios, ya que son fundamentales para el desarrollo sostenible de la ciudad”.
¿Cómo se conforma un consorcio?
Los pasos a seguir para conformar un consorcio vecinal son:
Contacto e información
Para más información o consultas, los vecinos pueden acercarse al Área de Consorcios, ubicada en Urquiza 2300 (entrada por calle Pochat), de lunes a viernes, de 7 a 12:30, o comunicarse al 3446 322896.
Este sistema de participación ciudadana refuerza el compromiso del Municipio con un desarrollo equitativo y sostenible, promoviendo la colaboración entre el gobierno local y los vecinos para mejorar los barrios de Gualeguaychú.
El certamen se realizará los días 15 y 16 de noviembre en los Galpones del Puerto. Las inscripciones son gratuitas y estarán abiertas hasta el 7 de noviembre.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto
El próximo viernes 7 de noviembre, más de 100 estudiantes de nuestra ciudad serán reconocidos como "Mejores Compañeros 2025" por Rotary. El acto de entrega de recordatorios será a las 19:30 horas, en el salón del Instituto Agrotécnico (Urquiza 2449).
COPER- San Juan 701
Esta semana llega Depredador: tierras salvajes. Un nuevo capítulo de la saga… más salvaje, más intensa y lista para devorar la pantalla grande.
Galpones del Puerto. Entrada libre y gratuita