Salud

¡Chau dengue! Comienza el 14° Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti

Desde el 17 al 21 de abril promotores de salud visitarán los hogares de la ciudad con el objetivo de recolectar información sobre la presencia del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.

02 de Abril 2017 Más salud más vida


Uno de los principales objetivos del Levantamiento de Índices Rápidos de Aedes aegypti (LIRAa) es dar a conocer los índices de presencia del mosquito transmisor e implementar medidas de prevenciones correspondientes, basadas principalmente en la eliminación de criaderos, poniendo especial atención en aquellos lugares donde los índices de infestación sean más altos. Además, la metodología LIRA permite obtener resultados y realizar un análisis comparativo con otras ciudades de países limítrofes pertenecientes al Mercosur (como Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia).

A partir de un trabajo articulado entre el equipo de Salud Comunitaria, el área de Veterinaria y la secretaria del Poder Popular se realizará desde el 17 al 21 de abril este estudio, que se basa en la inspección de viviendas de determinadas manzanas, buscando posibles criaderos y larvas del mosquito transmisor del dengue aedes aegypti, zika y chikungunya. Será el 14° relevamiento que se efectúa en nuestra ciudad con esta metodología.

 

Lucha contra el dengue

El mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, la fiebre zika y la fiebre chinkungunya deja sus huevos en envases, neumáticos, tapitas, y todo otro recipiente. Se trata de objetos de uso cotidiano, que son el ámbito de reproducción, por lo que resulta prioritario sostener acciones preventivas durante todo el año. Durante los meses fríos del año, aunque no advirtamos presencia de mosquitos adultos, sus larvas y huevos están activos.

Y al no existir vacunas que prevengan esta enfermedad, ni medicamentos que la curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores: latas, botellas, neumáticos, trozos de plástico y lona, bidones cortados, deben en lo posible ser eliminados. o evitarse la acumulación de agua.

 

Colaboración de los vecinos

Los promotores de salud realizarán recorridos por los hogares debidamente identificados. El importante trabajo que realizarán será posible gracias a la colaboración de los vecinos;  los agentes ingresarán al patio de las viviendas e informarán casa por casa sobre la enfermedad y los cuidados pertinentes para la prevención de estas enfermedades.

Dentro del propio domicilio, se invita al vecino al reordenamiento de sus patios, a la descacharrización, y a la eliminación de las posibles fuentes de criadero del mosquito. 

Cabe aclarar que la fumigación no es suficiente para eliminar el mosquito. La aplicación de insecticidas es una medida destinada a eliminar a los mosquitos adultos que pueden transmitir estas enfermedades, no así para sus larvas y huevos. En este sentido, su implementación debe ser evaluada por las autoridades sanitarias.

 

¿Cómo prevenir la picadura del mosquito?

  • Colocando mosquiteros en las ventanas y puertas de las viviendas.
  • Usando repelentes sobre la piel expuesta y sobre la ropa con aplicaciones cada 3 horas.
  • Usando mangas largas y pantalones largos si se desarrollan actividades al aire libre.
  • Utilizando espirales o tabletas repelentes en los domicilios.

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 6 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415