El ciclo Piano Adentro llenó de música y emoción el Centro Cultural Magnasco
Este sábado 26 de julio, el piano del Centro Cultural Magnasco volvió a latir con fuerza, en una noche colmada de emoción, sonidos litoraleños y encuentro colectivo.
Este sábado 26 de julio, el piano del Centro Cultural Magnasco volvió a latir con fuerza, en una noche colmada de emoción, sonidos litoraleños y encuentro colectivo.
28 de Julio 2025
La sala teatral del Centro Cultural Magnasco fue escenario de una nueva edición del ciclo Piano Adentro – Solistas Litoraleños, una propuesta sensible y luminosa que recorre la provincia con un profundo arraigo en las músicas de nuestra tierra. Con entrada libre y gratuita, vecinos de la ciudad colmaron el espacio desde temprano para disfrutar de una velada única.
El subsecretario de Cultura, Deportes y Juventud, Luis Castillo, dio la bienvenida al público y agradeció a la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, al Complejo Cultural Magnasco y a la directora de Programas Culturales de la provincia, Natalia Prado, por su acompañamiento. A su turno, la presidenta del Magnasco, Adriana Garay, brindó unas palabras en las que destacó la importancia de continuar trabajando de manera articulada con el municipio.
La noche contó con la participación de reconocidos pianistas entrerrianos: Silvia Teijeira (Federal), Lucio Salisky (Rosario del Tala), Kevin Mernez (Nogoyá – Concepción del Uruguay) y Aline Soto (Villa Libertador San Martín – Paraná). Como invitado especial se presentó el cantante de tango Alejandro Delfino. El repertorio incluyó zambas, candombes, chamamés, tangos y otras composiciones que evocan paisajes, memorias y tradiciones del litoral.
Piano Adentro es un ciclo impulsado por la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, con el acompañamiento de la Municipalidad de Gualeguaychú y del propio Centro Cultural Magnasco. Su objetivo es revalorizar el piano como instrumento solista en los géneros populares, acercando a las comunidades a su acervo sonoro a través de una experiencia musical íntima.
Desde la Dirección de Cultura se celebra la realización de estas propuestas que fortalecen el entramado cultural, reconocen a la música como territorio común y promueven nuevos encuentros entre artistas y comunidades en toda la provincia.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto