La Escuela Alfredo Villalba inauguró las visitas educativas al Museo de la Memoria Popular
Alumnos de 3º grado participaron de una actividad lúdica y educativa en la Casa de Deken, donde funciona el renovado Museo de la Memoria Popular.
Alumnos de 3º grado participaron de una actividad lúdica y educativa en la Casa de Deken, donde funciona el renovado Museo de la Memoria Popular.
30 de Julio 2025
En una jornada cargada de emoción y aprendizaje, la Escuela Primaria Nº 58 "Prof. Alfredo Villalba" se convirtió en la primera institución educativa de nivel primario en visitar el Museo de la Memoria Popular, recientemente reinstalado en la histórica Casa de Deken.
La propuesta, diseñada especialmente para los niños, incluyó juegos didácticos y actividades interactivas que permitieron a los estudiantes acercarse a la historia local de una manera lúdica, comprensible y participativa. A través de fotografías, objetos y relatos, se abordaron temas vinculados a la identidad, la memoria y los derechos humanos.
“Creemos fundamental que los alumnos sean parte activa de la construcción de la memoria colectiva. Por eso, diseñamos herramientas lúdicas que permitan aprender jugando, preguntando y reflexionando”, destacaron desde el equipo del Museo.
El recorrido incluyó una adaptación del clásico juego de la memoria y rompecabezas con imágenes históricas de Gualeguaychú, además de propuestas orientadas a promover nuevas visitas. En ese sentido, se presentó la iniciativa “La Ruta de los Museos”, que consiste en un pasaporte entregado a cada niño para que pueda ir completando con sellos representativos de los distintos espacios culturales de la ciudad.
Desde la Dirección de Cultura se invita a todas las escuelas primarias a participar de estas experiencias, entendiendo que la memoria se construye colectivamente y que cada visita es una oportunidad para aprender, compartir y fortalecer el vínculo con nuestra historia.
Para solicitar y coordinar visitas educativas, comunicarse al 3446 571227.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto