Turismo
Turismo de reuniones: Gualeguaychú participa de Meet Up 2025
La ciudad está presente en el evento más importante del país para el segmento MICE, con el objetivo de captar nuevos eventos, visibilizar su infraestructura y ampliar vínculos estratégicos.
Durante miércoles y jueves, Gualeguaychú participará en Meet Up Argentina 2025, el principal encuentro nacional del turismo de reuniones, congresos, convenciones y exposiciones. El evento se lleva a cabo en el Centro de Convenciones de Buenos Aires y reúne a destinos turísticos, organizadores profesionales y empresas del sector.
La participación se enmarca dentro del segmento MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), un tipo de turismo especializado que genera alto impacto económico y favorece la desestacionalización. La presencia de Gualeguaychú en este espacio forma parte de una estrategia sostenida para posicionar a la ciudad como una sede competitiva dentro del mapa federal del turismo de reuniones.
Con una agenda activa de rondas de negocios y espacios de vinculación, el equipo técnico del área de Turismo promueve la ciudad como destino de eventos, destacando su conectividad, infraestructura y atractivos complementarios.
“El turismo de reuniones nos permite romper con la estacionalidad y generar un movimiento económico directo e indirecto muy valioso para la ciudad. Por eso estamos poniendo el foco en este segmento, con participación en ferias, capacitaciones y una promoción activa de nuestra oferta. La realización de grandes eventos como Ironman, la Expo Moto o el Mundial de Canotaje, así como congresos y convenciones próximos, forman parte de una estrategia que promueve un turismo sostenido durante todo el año”, señaló Fernando Zubillaga, subsecretario de Turismo.
En los últimos años, Gualeguaychú ha sido sede de congresos, simposios, ferias y competencias de escala regional y nacional. Además, cuenta con un moderno centro de convenciones ubicado en el Parque de la Estación, junto al Corsódromo, con capacidad para 200 personas, equipamiento técnico, accesibilidad y servicios complementarios.
La participación en Meet Up 2025 refuerza el camino iniciado por la ciudad para diversificar su matriz turística y consolidar su presencia en nuevos mercados, articulando esfuerzos públicos y privados en torno a un objetivo común: atraer más y mejores eventos durante todo el año.