Niñez y Adolescencia

Construyendo escuelas libres de acoso: jornada con ANAF en Sagrado Corazón

ANAF desarrolló un taller participativo para abordar el bullying y promover la convivencia escolar.

06 de Agosto 2025


En el marco de las acciones destinadas a fortalecer entornos escolares seguros y respetuosos, el Área de Niñez, Adolescencia y Familia (ANAF) llevó adelante un taller en la Escuela Sagrado Corazón enfocado en la problemática del acoso entre pares. La propuesta reunió a estudiantes y docentes en una jornada participativa y reflexiva, con el objetivo de promover valores de convivencia democrática y prevenir situaciones de violencia escolar.

El encuentro fue diseñado como un espacio de formación y concientización, en el que se abordaron temas fundamentales como bullying, acoso, grooming y ciberacoso. A lo largo de la jornada se brindaron herramientas para la prevención, detección y atención temprana de estas problemáticas, al tiempo que se trabajaron competencias emocionales como la autoestima, la empatía y la asertividad.

Entre los objetivos específicos del taller se destacaron: el reconocimiento de conductas y roles implicados en el bullying (agresor, víctima y testigos), la reflexión sobre sus causas y factores, y la capacitación de los actores educativos para intervenir de manera eficaz.

Las actividades se desarrollaron de forma participativa. En una primera instancia, los estudiantes trabajaron en pequeños grupos para construir una definición propia de bullying, que luego fue consensuada colectivamente. A continuación, se analizaron casos concretos para debatir si representaban situaciones de acoso escolar, promoviendo el pensamiento crítico y la comprensión del fenómeno.

Para cerrar el taller, se realizó una actividad grupal en semicírculo utilizando tarjetas con frases relacionadas a mitos comunes sobre el bullying. Cada grupo elaboró su desmitificación en láminas que fueron expuestas en la escuela, dejando un mensaje visual permanente de prevención y concientización.

Este tipo de iniciativas, impulsadas por ANAF, reflejan el compromiso con la construcción de comunidades escolares más inclusivas, respetuosas y solidarias. La comunidad educativa de la Escuela Sagrado Corazón valoró positivamente la experiencia, destacándola como un aporte significativo para mejorar la convivencia y fortalecer los vínculos entre estudiantes y docentes.


 

Buscar noticias

AGENDA
FARMACIAS DE TURNO
Hoy 7 de Agosto

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415

Mañana

Del Pueblo

25 de Mayo 1649

422918

San Benito

Doello Jurado 950

423295