Mainumby: arte, identidad y reciclaje en Gualeguaychú Sustenta
La Dirección de Cultura presentó una propuesta artística que transforma residuos en expresiones culturales ligadas al carnaval y la identidad local.
La Dirección de Cultura presentó una propuesta artística que transforma residuos en expresiones culturales ligadas al carnaval y la identidad local.
11 de Agosto 2025
En el marco del evento dedicado a la ciencia, la tecnología y el cuidado del ambiente, Gualeguaychú Sustenta, la Dirección de Cultura municipal presentó la propuesta de Mainumby: arte, identidad y reciclaje, un proyecto que combina creatividad, conciencia ambiental y pertenencia cultural.
Mainumby es un conjunto carnavalesco que trabaja durante todo el año con materiales reciclados y objetos descartados, transformándolos en trajes, accesorios y piezas artísticas con profundo valor simbólico. En su stand, los visitantes pudieron conocer de cerca algunas de estas creaciones, que forman parte del Corso Popular Matecito, uno de los emblemas de la identidad carnavalera de la ciudad.
El grupo nació en el año 2021, en plena pandemia, como una iniciativa comunitaria para reutilizar materiales y generar un espacio de encuentro. Desde 2022, mantiene un vínculo activo con la cooperativa del ecoparque local, que selecciona materiales específicos para su tarea artística. Hoy, Mainumby cuenta con una comunidad estable de entre 15 y 20 integrantes, y su taller funciona en San Vicente de Paul 679, a media cuadra de Avenida Artigas.
La Dirección de Cultura celebra el trabajo sostenido de Mainumby, que demuestra cómo es posible unir arte y sustentabilidad con identidad local. Además, agradece a todas las personas que visitaron el stand y apoyaron esta valiosa propuesta durante Gualeguaychú Sustenta 2025.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto