Cultura
La Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval avanzó con su segundo módulo
El sábado se desarrolló el segundo módulo de la Diplomatura en Industrias Culturales aplicadas al Carnaval, centrado en vestuario y accesorios, con una amplia convocatoria que reunió a casi 200 alumnos.
Las acreditaciones tuvieron lugar en el Centro de Convenciones de la ciudad y, posteriormente, los participantes se dividieron en dos espacios de formación. Un grupo asistió al taller de vestuario en las instalaciones de la Comparsa Kamarr, donde las clases estuvieron a cargo del realizador Raúl Galarraga, mientras que el otro grupo participó de la clase de maquillaje artístico integral dictada por el destacado Gervasio Larrivey, en el salón de la escuela del Complejo Educativo Sirio Libanés.
Ambos docentes, de reconocida trayectoria nacional e internacional, lograron captar el interés de un público exigente, curioso y muy atento al desarrollo de las actividades, que continuarán con una instancia complementaria en formato virtual. Durante la clase de Larrivey, la Embajadora Cultural del Carnaval, Sofía Funes, participó como modelo de maquillaje.
Desde la Municipalidad agradecemos al personal del Centro de Convenciones, al Centro Sirio Libanés, a la Comparsa Kamarr y su encargada de taller Laura Silva, a Sofía Funes por su colaboración y especialmente al grupo Fuerza Carnavalera, que brindó un espectáculo de cierre inolvidable en esta importante etapa de la Diplomatura.
Cabe destacar que esta propuesta académica es posible gracias al esfuerzo conjunto entre UADER, la Municipalidad de Gualeguaychú y el Museo del Carnaval, instituciones que trabajan en articulación para fortalecer y profesionalizar las industrias culturales de la ciudad.