Cultura
Llega el Laboratorio de Co-Creación para fortalecer Industrias Culturales y Creativas
El lunes 25 de agosto a las 16 h, en la Caja Municipal de Jubilaciones, se desarrollará un nuevo encuentro del Laboratorio de Co-Creación, una propuesta participativa para impulsar el desarrollo cultural y creativo desde nuestra ciudad.
La Municipalidad de Gualeguaychú, en articulación con la Secretaría de Cultura de Entre Ríos, invita a participar del Laboratorio de Co-Creación, una propuesta que busca fortalecer las industrias culturales y creativas de la provincia mediante el diálogo, la innovación y la construcción colectiva.
La actividad tendrá lugar el lunes 25 de agosto a las 16 h, en la Caja Municipal de Jubilaciones, Pensiones y Retiro (Mitre 34), y está dirigida a artistas, gestores, emprendedores, trabajadores culturales y referentes del ámbito creativo.
Organizado por el Equipo de Industrias Culturales y Creativas de la Secretaría de Cultura provincial, bajo la coordinación de su directora Rocío Rezett, el laboratorio se propone como un espacio de participación ciudadana para recoger aportes, ideas y necesidades del sector, con el fin de iniciar un proceso de planificación estratégica de alcance provincial.
Durante el encuentro se abordarán temas clave para el crecimiento del ecosistema creativo, como el fortalecimiento del entramado cultural local, la inserción de la cultura en la economía regional y nacional, y la necesidad de potenciar a los actores privados para que su producción trascienda lo local.
El laboratorio contará con espacios de diálogo, cafés creativos y dinámicas de co-diseño, que permitirán avanzar en la elaboración de propuestas concretas para el desarrollo de políticas públicas orientadas al sector.
La participación es gratuita y con cupo limitado a 30 personas. Los interesados deberán inscribirse previamente completando el formulario disponible en el siguiente enlace: https://forms.comunicacionentrerios.com/f/177/laboratoriococreacion
Con esta iniciativa, Gualeguaychú se suma a la construcción de un modelo participativo que reconoce a la cultura como motor de desarrollo, identidad y economía.