Los datos claves sobre la nueva licencia única de conducir
Las preguntas frecuentes y los pasos a seguir para solicitar la nueva licencia de conducir.
Las preguntas frecuentes y los pasos a seguir para solicitar la nueva licencia de conducir.
04 de Abril 2017 Más ciudad para todos
La Municipalidad informa los datos claves para tramitar tu licencia única de conducir:
¿Dónde se tramita?
En la Dirección de Tránsito- Oficina de Licencia de Conducir- Urquiza 1066.
¿En qué horarios?
Lunes a viernes de 07:30 a 16:00 horas.
¿A partir de qué edad puedo obtener mi Licencia Nacional de Conducir?
¿Cuántos y qué exámenes hay que aprobar para obtener la licencia de conducir?
¿Cuál es la modalidad de evaluación?
El sistema de evaluación teórica es de opción múltiple (múltiple choice) con la posibilidad de una pregunta a desarrollar.
En caso de reprobar algún examen ¿cuánto se puede rendir nuevamente?
De reprobar un examen, se puede volver a rendir el mismo a los 30 días.
¿Dónde se realiza el examen práctico?
En la pista de manejo, en el ex Frigorífico.
¿Qué se requiere para circular con un vehículo en la vía pública?
Tipos de LICENCIA DE CONDUCIR
Original: se inicia el trámite presentando el DNI original para obtener los dos sellados (CENAT Y TASA MUNICIPAL) y el turno (día y horario) para realizar el trámite al cual se asiste con sellados abonados, DNI original y fotocopia, fotocopia constancia de GRUPO SANGUINEO (laboratorio bioquímico) y constancia N° de CUIL- se emite FUT (Formulario único de trámite) para realizar examen psicofísico por medico autorizado por la ANSV, curso (charla) y exámenes teórico- práctico.
Menores de 18 años, deben adjuntar fotocopia de partida de nacimiento, fotocopia DNI mayor que va autorizar (padre, madre o tutor legal)-(VER DETALLE EN PUNTO B).
Renovación: se puede iniciar trámite de renovación 30 días antes de su vencimiento. Pasado los 90 días (de corrido) de su vencimiento se convierte en un trámite original, realizando curso y exámenes teórico- práctico.
Las personas con más de 65 años de edad deben realizar curso y exámenes.
Duplicado por extravío: se inicia el trámite presentando el DNI original y exposición por perdida o denuncia policial, para obtener los dos sellados (CENAT Y TASA MUNICIPAL) y el turno (día y horario) para realizar el trámite al cual se asiste con sellados abonados, para emitir FUT (Formulario único de trámite) para realizar examen psicofísico por medico autorizado por la ANSV.
Duplicado por cambio de datos: deberán realizar el trámite dentro de los 90 días de cambio de domicilio declarado en el DNI. Se inicia el trámite presentando el DNI original, licencia anterior, certificado de legalidad (en el caso de licencias provinciales o locales). Para obtener los dos sellados (CENAT Y TASA MUNICIPAL) y el turno (día y horario) para realizar el trámite al cual se asiste con sellados abonados, para emitir FUT (Formulario único de trámite) para realizar examen psicofísico por medico autorizado por la ANSV.
Ampliación con cambio de categoría (B – A): se inicia el trámite presentando el DNI original y licencia vigente para obtener los dos sellados (CENAT Y TASA MUNICIPAL) y el turno (día y horario) para realizar el trámite al cual se asiste con sellados abonados, DNI original y fotocopia, constancia N° de CUIL- se emite FUT (Formulario único de trámite) para realizar examen psicofísico por medico autorizado por la ANSV, curso (charla) y exámenes teórico- práctico.
Ampliación con cambio de categorías profesionales (D – E –C): se inicia el trámite presentando el DNI original y licencia vigente con categoría B1 (un año de antigüedad) para obtener los dos sellados (CENAT Y TASA MUNICIPAL) y el turno (día y horario) para realizar el trámite al cual se asiste con sellados abonados, DNI original y fotocopia, constancia N° de CUIL- se emite FUT (Formulario único de trámite) para realizar examen psicofísico por medico autorizado por la ANSV, curso (charla) y exámenes teórico- práctico.
VALOR DE SELLADOS:
Licencia Particular se deben abonar los siguientes sellados:
Sellado CENAT - Ingresar a www.seguridadvial.gov.ar e imprimir boleta de pago y abonar pago en Banco Nación Rapi-Pago, Pago-Fácil, Pagomiscuentas, entre otros. $150.
Sellado municipal - $175 por año. 5 años: $ 770. Se abona en Municipalidad de Gualeguaychú (De acuerdo a categoría, edad y vigencia)
Licencia Profesional se deben abonar los siguientes sellados:
Sellado CENAT - Ingresar a www.seguridadvial.gov.ar e imprimir boleta de pago y abonar pago en Banco Nación Rapi-Pago, Pago-Fácil, Pagomiscuentas, entre otros. $150.-
Sellado Municipal 1 año $175 (mayores de 45 años). 2 años $350 (de 21 a 45 años).-
HORARIOS
CURSO - (CHARLA PRESENCIAL): Lunes, miércoles y viernes 10hs. (Aula de exámenes)
CURSO ONLINE: Curso.seguridadvial.gob.ar
EXAMEN TEORICO – (AULA DE EXÁMENES)
Lunes, miércoles y viernes de 08:00 a 10:00hs y de 12:00 a 13:00hs.
Martes (exclusivo mayores de 65 años) de 08:00 a 13:00hs.
Jueves de 08:00 a 13:00hs.
EXAMEN PRACTICO (PISTA DE MANEJO – EX FRIGORIFICO)
CLASE B-C-D-E: (AUTO, CAMION, TRANPORTE DE PASAJERO)
Martes (exclusivo mayores de 65 años) de 08:00 a 12:00hs.
Miércoles de 08:00 a 16:00hs.
Viernes de 08:00 a 12:00hs.
CLASE A (MOTO):
Lunes de 08:00 a 12:00hs.
Jueves de 08:00 a 16:00hs.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto