El CIC Néstor Kirchner llevó salud integral a las aulas de la Escuela Secundaria N°22
El equipo de salud integral compartió una jornada con estudiantes para promover hábitos saludables, prevención y cuidado comunitario.
El equipo de salud integral compartió una jornada con estudiantes para promover hábitos saludables, prevención y cuidado comunitario.
10 de Septiembre 2025
El equipo interdisciplinario del Centro Integrador Comunitario (CIC) Néstor Kirchner realizó una visita a la Escuela Secundaria N°22 “Luis J. Sueyro” de Sarandí, en el marco de las acciones territoriales de promoción de la salud integral que se desarrollan en distintos espacios educativos de la ciudad y las zonas rurales.
Durante la jornada se trabajó junto a estudiantes de nivel secundario en torno a distintos ejes vinculados a la salud física, mental y social, con dinámicas participativas que propiciaron el diálogo y la reflexión colectiva. La propuesta apuntó a generar un espacio de confianza donde los jóvenes pudieran expresar dudas e inquietudes, a la vez que fortalecer la prevención y el cuidado mutuo.
Los profesionales del CIC destacaron la importancia de abordar la salud de manera integral, entendiendo que involucra tanto hábitos de vida saludables como el cuidado de los vínculos, la salud emocional y el acceso a información clara y confiable. En este sentido, se abordaron temáticas vinculadas a la prevención de consumos problemáticos, el cuidado de la salud sexual y reproductiva, la alimentación equilibrada y la promoción de la actividad física.
Asimismo, se remarcó que la escuela constituye un ámbito privilegiado para el desarrollo de estrategias de prevención y acompañamiento, ya que permite llegar directamente a los adolescentes en un momento clave de sus vidas. El trabajo articulado entre los equipos de salud y las instituciones educativas fortalece la red comunitaria y acerca herramientas concretas a los jóvenes y sus familias.
La visita finalizó con un intercambio enriquecedor entre estudiantes y profesionales, que permitió no solo brindar información, sino también recoger las inquietudes de los jóvenes para orientar futuras intervenciones. El compromiso asumido por el CIC Néstor Kirchner y la Escuela Secundaria N°22 refuerza la convicción de que el trabajo en red es la mejor manera de cuidar la salud de la comunidad.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto