Así será el cronograma de los XIX Juegos Entrerrianos de Adultos Mayores en Gualeguaychú
Del 23 al 25 de septiembre, la ciudad será sede de un gran encuentro que reunirá a más de 1.200 personas mayores de 60 años de toda la provincia.
Del 23 al 25 de septiembre, la ciudad será sede de un gran encuentro que reunirá a más de 1.200 personas mayores de 60 años de toda la provincia.
17 de Septiembre 2025
Gualeguaychú será escenario de la etapa provincial final de los XIX Juegos Deportivos y Culturales Entrerrianos de Adultos Mayores. Durante tres jornadas, la ciudad se llenará de deporte, cultura e integración, con la participación de más de 1.200 competidores que llegarán desde distintos puntos de Entre Ríos.
La organización está a cargo del Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y áreas vinculadas, junto a la Secretaría de Deportes de Entre Ríos. El evento promueve el bienestar, la inclusión y la participación activa de las personas mayores, invitando a toda la comunidad a alentar y acompañar a los participantes.
Cronograma de disciplinas y sedes:
Culturales – Centro Sirio Libanés (Yrigoyen 51):
23 de septiembre: 14 a 20 h
24 de septiembre: 10 a 12 h y 14 a 20 h
Disciplinas: tango, danzas tradicionales, canto solista, pintura, dibujo, fotografía, cuento, poesía, teatro y teatro unipersonal.
Bochas – 13 canchas en distintos clubes: Black River, Central Entrerriano, Defensores del Sur, Dock Sud, Gervasio Méndez, Independiente, Juventud Unida, Luchador del Norte, 1° de Mayo, San Lorenzo, Sporting, Sud América y Tigre.
23 de septiembre: 14 a 20 h
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
25 de septiembre: 9 a 12 h
Newcom – Liga Municipal de Vóley – exFrigorífico (Gral. Perón al Sur):
23 de septiembre: 14 a 20 h
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
25 de septiembre: 9 a 12 h
Ajedrez – Centro de Convenciones (Estrada y Ayacucho):
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
25 de septiembre: 9 a 12 h
Tejo – Parque de la Estación (Piccini y Maipú):
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
25 de septiembre: 9 a 12 h
Golf Croquet – Costanera del Tiempo – CCG Luis Luján (Almirante Brown y F. Sánchez):
24 y 25 de septiembre: 9 a 12 h
Orientación – Parque Unzué:
24 de septiembre: 9.30 a 12 h y 14 a 18 h
25 de septiembre: 9.30 a 12 h
Pesca – Muelle del Pescador (Puerto Gualeguaychú, M. Bernard y Tiscornia):
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
Pádel – El Mono Pádel (Av. Primera Junta 835):
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
Tenis de mesa – Club exFrigorífico (San Martín 617):
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
25 de septiembre: 10 a 12 h
Truco y Chinchón – Club de Los Abuelos (Doello Jurado y Borques):
24 de septiembre: 9 a 12 h y 14 a 20 h
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto