El Gobierno de Gualeguaychú presentó el plan de Becas Deportivas 2025
Con una inversión de $53.872.000, el programa beneficia a 104 atletas locales de 27 disciplinas, consolidándose como una política pública única en la región.
Con una inversión de $53.872.000, el programa beneficia a 104 atletas locales de 27 disciplinas, consolidándose como una política pública única en la región.
17 de Septiembre 2025
El Gobierno de Gualeguaychú, a través de la Dirección de Deportes, presentó el resumen del programa de Becas Deportivas 2025, que beneficia a 104 atletas de la ciudad en 27 disciplinas. Este año se sumaron 14 becas más que en 2024, con un presupuesto total de $53.872.000.
El intendente Mauricio Davico destacó la importancia social de este esfuerzo colectivo: “Donde se dan crecimientos individuales hay un progreso colectivo que se da en la sociedad. Y nosotros como Estado municipal debemos acompañar ese crecimiento tan importante para toda la ciudadanía”, subrayó.
En la misma línea, el director de Deportes, Raymundo Legaria, remarcó el sentido integral del programa: “Más allá del mérito deportivo, lo que buscamos es incentivar y motivar a nuestros atletas. El deporte es una herramienta de integración social, de salud y de desarrollo humano, y esta es una muestra concreta de la decisión política de invertir en nuestra gente”.
Se trata de un programa único en la región, sostenido con recursos municipales y evaluado por una Comisión de Becas que analiza los méritos deportivos alcanzados durante 2024 para definir la asignación anual. El esquema contempla distintas categorías que reconocen desde logros locales hasta méritos internacionales, con apoyos económicos que van desde aproximadamente $350.000 en la categoría inicial hasta cerca de $4 millones en los casos de participación olímpica y panamericana.
En total, este año se distribuyen becas en 27 disciplinas, abarcando a jóvenes de entre 12 y 30 años:
50 becas en Categoría 5.1 (méritos locales y subcampeones provinciales).
46 becas en Categorías 4.2, 4.3 y 4.4 (campeones provinciales).
5 becas en Categorías 3.2 y 3.3 (campeones absolutos y subcampeones nacionales).
2 becas en Categorías 2.1 y 2.2 (torneos latinoamericanos).
1 beca en torneos olímpicos y panamericanos.
Con esta política pública, Gualeguaychú se consolida como una ciudad que apuesta a su capital humano, garantizando que las nuevas generaciones cuenten con el respaldo necesario para seguir representando a la comunidad en escenarios provinciales, nacionales e internacionales.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto