Entrevista a María Luz Tesuri
Dialogamos con la destacada maratonista de nuestra ciudad, quien recientemente ha participado en diferentes competencias, logrando positivos resultados.
Dialogamos con la destacada maratonista de nuestra ciudad, quien recientemente ha participado en diferentes competencias, logrando positivos resultados.
24 de Abril 2017 Deporte en Gualeguaychú
"Este es un año inolvidable para mí" así define María Luz Tesuri su presente, marcado de importantes logros deportivos y creciente participación en instancias competitivas nacionales e internacionales. Recientemente, desde la dirección de Deportes nos encontramos con ella para dialogar sobre su presente en el maratonismo y sus perspectivas de cara al futuro.
María Luz, has obtenido recientemente importantes logros en el deporte.
- Sí. Fui primera en el Gran prix Argentina en los 5000 metros con 16'44", mejorando mi marca personal. En Mar del Plata, el finde pasado gané el torneo Jorge Monin en los 3000 metros, tambien haciendo mi mejor marca 9'34". Y también gané el metropolitano de mayores en los 10.000 metros tambien haciendo mi mejor marca personal 35'07".. es un año inolvidable para mí. Haber ganado esos torneos y mejorado mis propias marcas personales me llena de orgullo. Es mucho el esfuerzo que hacemos para poder competir. Y asi vamos a seguir trando de superarnos dia a dia...
- ¿Cuáles son las competencias que tenés por delante?
- Voy a debutar en media maraton en San Luis este fin de semana en una carrera a nivel internacional . Y luego a preparar el campeonato nacional de pista en chaco. Donde van a participar las mejores de argentina 5000 mts y 10.000mts.
- Pensando a largo plazo ¿cuáles son tus expectativas?
- Estoy trabajando con proyección a largo plazo. Para de acá a 4/8 años intentar buscar la marca para los Juegos Olímpicos en maraton. Pero para eso se necesita seguir progresando y con apoyo. Sino todo va ser mucho mas dificil.
- ¿Cómo encuadra el tiempo de tu actividad deportiva con la vida familiar?
- Actualmente estoy viviendo en el Talar de Pacheco, provincia de Buenos Aires. Tengo mi hija 2 años y 4 meses y somos muy unidos y pegotes. Cada vez que me toca viajar a competir me cuesta muchisimo dejarla. Ahí es donde le pongo todas mis ganas y valoro mucho el esfuerzo que hacemos en familia para que yo pueda seguir compitiendo y mejorando. Todo se valora mucho en la familia porque todos hacemos el esfuerzo.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto