Piedra sentada, pata corrida en Sala Sinergia Teatral
Nueva función el domingo 14 de mayo a las 20.30 hs, en Sinergia Teatral (Pasteur 369).
Nueva función el domingo 14 de mayo a las 20.30 hs, en Sinergia Teatral (Pasteur 369).
12 de Mayo 2017 Culturar mi pueblo
Detalles
En un rincón del extenso desierto pampeano, habitan los Lechiguangas. Una familia tipo, mamá Lachigi Vieja, papá Olorá-Potro, sus hijos Douglas- Canejo y Guai-Mayen, acompañados por Faustino, un perro famélico que por momentos es El Gran Peludo, el adivino mas legendario de la indómita tribu.
Lechiguangas bárbaros, vagos, desterrados, invisibles, que en medio de pesadillas civilizatorias añoran tomar una cautiva blanca para intercambio e inclusión. La presencia del colonialista Luciano Ceballos será el camino para llegar a la cautiva Aylín Chacón.
Entre aullidos, sueños, predicciones, danzas tribales y pedazos de lengua blanca se dasarrolla un día en la vida de esta tribu maldita, escupida a la nada por la desgracia y el infortunio. Buscarán purgarse de todo mal a cualquier precio.
Autor: Ignacio Bartolone
Actores:
Alejandro Alonso
Marina Mundel
Víctor Hugo Lapido
Mirko Borro
Luisina Hernández
Rogelio Martinelli Fuentes
Asistencia: Sabina Greissing / Marianela Muñoz
Vestuario: Luisina Hernández / Florencia Leuze / Marianela Muñoz
Escenografía: Mirko Borro / Luisina Hernández/ Alejandro Alonso/ Horacio Pereira.
Objetos. Mirko Borro /Luisina Hernández/ Marianela Muñoz
Animaciones: Joaquín Arias
Canciones: Letra Ignacio Bartolone / Música Juan Leuze
Iluminación: Claudio Pérez /Sinergia Teatral
Gráfica: Rogelio Martinelli Fuentes
Ilustraciones: Luisina Hernández
Concepto y Dirección: Renata Dallaglio
ENTRADAS: $130 / $100 (Con reservas)
2X1 Estudiantes Prof de Teatro UADER
Tel 3446-622866
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto