La Comisión vecinal de La Cuchilla renovó sus autoridades
La elección tuvo lugar el pasado sábado con una importante participación de los vecinos del barrio.
La elección tuvo lugar el pasado sábado con una importante participación de los vecinos del barrio.
15 de Mayo 2017 Más ciudad para todos
"Nuestro objetivo como gobierno es fortalecer las instancias de participación y decisión barriales. Eso se logra a través de diversos programas, iniciativas e instituciones. En este sentido, las comisiones vecinales son imprescindibles para una fluida y productiva relación entre Estado municipal y los vecinos", explicó Exequiel Quinteros, director de Comisiones y Consorcios Vecinales.
El sábado tuvo lugar la renovación de autoridades de la comisión vecinal del barrio La Cuchilla, elección en la que se presentaron dos litas y en la que participaron más de 200 vecinos. La lista Nº 2 (Azul) "Organización Barrial Norte" fue la ganadora con 121 Votos. Quienes resultaron elegidos fueron: Elisabeth Guzmán como presidenta, Stela Ibañez como vicepresidenta y Zulma Rïos como Secretaria. Por su parte, la lista Nº 1 (Verde) "Barrio La Cuchilla" encabezada por Nazareno Lucero (Presidente) Paredes Juan David (Vicepresidente) y Ramón Gonzalez (Secretario) obtuvo 96 votos.
La Comisión vecinal de La Cuchilla comprende el cuadrante incluido entre las calles San José, Montana, Ruta 136 y el río. "Realmente se trata de una instancia histórica. Es notable el importante compromiso de los vecinos por fortalecer esta herramienta de participación y construcción de poder popular", concluyó Quinteros.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto