Ciudad

Municipalidad y UNER firmaron un convenio por laboratorio ambiental

El lunes en el Salón de la Memoria, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio y el rector Jorge Gerard celebraron este convenio que permitirá coordinar el uso conjunto de equipamiento para investigación, control y análisis.

04 de Julio 2017 Compromiso ambiental


El laboratorio ambiental funciona en la Facultad de Bromatología – UNER de nuestra ciudad y cuenta con equipos de última generación aptos para realizar análisis complejos de agua, barros y sedimentos. A partir del convenio firmado entre la Municipalidad y UNER, el laboratorio podrá ser utilizado de forma conjunta tanto para las necesidades de control y fiscalización por parte de la Municipalidad como para las actividades de investigación y docencia de la universidad.
"Estamos muy contentos porque a partir de este acuerdo mejoramos las posibilidades de uso para interés de la comunidad. Podremos así mejorar la capacidad de análisis de diversos elementos, cuestión muy necesaria para las funciones inherentes al Estado local. A la vez garantizamos su uso para investigación científica por parte de la universidad", explicó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio. 

El laboratorio ambiental cuenta con los siguientes equipos:

  • Un espectrofotómetro ultravioleta visible que sirve para muestras de agua: potable, de río, de efluentes cloacales, efluentes industriales. Puede realizar análisis de muestras líquidas y sólidas (barros, sedimentos de rio). También se realiza el análisis físico químico clásico de aguas.
  • Un espectrómetro de masa con plasma inductivamente acoplado para medición de metales en el agua.
  • Un cromatógrafo de gases (GC) con tres detectores: un detector de masas (MS), un detector de microcaptura electrónica (micro ECD) y un detector de ionización de llama (FID). Sirve para analizar grupos de plaguicidas.

El convenio firmado tiene una duración de cuatro años y plantea la organización coordinada del laboratorio. En este sentido, la Municipalidad y UNER designarán un director, dos responsables técnicos (uno propuesto por la Municipalidad y otro por la UNER) y la conformación de un comité técnico de coordinación conjunta. Se afrontarán gastos de forma solidaria, en cuanto a materiales, insumos y mantenimiento, en tanto cada institución se hará cargo de su personal.

Este convenio es el resultado de gestiones que se iniciaron en 2012 cuando se celebró un acuerdo de colaboración con esta universidad, a partir del cual se cedió el uso de este equipamiento, entre otras cuestiones. Vencido este convenio en julio de 2016, desde la Municipalidad se realizaron propuestas con aval de profesionales especializados con el objetivo de que este equipamiento pueda ser utilizado por ambas partes, resguardando el carácter comunitario. 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001