Salud

Los CAPS, ejes en la prevención y contención

Un tratamiento integral de la salud con equipos interdisciplinarios a disposición de todos los vecinos. Los Centros de Atención Primaria de la Salud desarrollan actividades de prevención y promoción de la salud en los distintos barrios de la ciudad.

11 de Julio 2017 Más salud más vida


Los Centros de Atención Primaria de la Salud, distribuidos estratégicamente en nueve áreas programáticas, acercan y facilitan el acceso a la consulta de todos los vecinos. Entre los grandes beneficios que presentan los centros se encuentra la posibilidad de que cada familia tenga un lugar para el control de la salud cerca del hogar.

"Dentro de las características que hacen la diferencia es que se logra una relación más directa entre médico paciente. Al trabajar con un sector de la ciudad los profesionales tienen una relación más familiar, personalizada y el encuentro es mucho más fluido”, explicó el secretario de Desarrollo Social y Salud Martín, Roberto Piaggio, y agregó: “También los tiempos de consulta son más flexibles lo que generó que aumente el número de consultas y que cada historia clínica sea mucho más completa”.

En cada CAPS hay equipos interdisciplinarios: médicos clínicos, generalistas, pediatras, nutricionistas, odontólogos, psicólogos, enfermeras, trabajadores sociales, entre otros. También se realizan análisis clínicos simples como así también en algunos casos específicos se hacen estudios radiológicos y además son centros de vacunación.

Por otra parte, las trabajadoras sociales cumplen un rol fundamental ya que son las encargadas de estar en “terreno”: recorren el barrio casa por casa y se interiorizan en las problemáticas y las necesidades, lo que permite la derivación al centro de salud. Este seguimiento y control, hace que cada habitante de ese barrio tenga una historia clínica y se conozca la realidad social y sanitaria.

Este primer paso en la atención primaria realizada en los CAPS permite que ese centro sea un punto de referencia y consulta para toda la barriada, pues allí no solo se da respuesta a temas propios de salud, sino que también se trabaja con la socialización y la inclusión. Muchas son las charlas, jornadas, talleres y torneos deportivos que desde allí se programa con todo el equipo permitiendo esa contención e incluso el intercambio con otras áreas programáticas.

Recordamos las direcciones y teléfonos de los nueve CAPS Municipales:

CAPS San Francisco – Jujuy e/Montiel y P. Daneri – Tel. 437006.

CAPS Munilla – Buenos Aires y Chalup – Tel. 437023.

CAPS Pueblo Nuevo – B. Roldán 830 – Tel. 437024.

CAPS Villa María – Güemes 1160 – Tel. 437021.

CAPS Suburbio Sur – Galeano 2231 – Tel. 437020.

CAPS Médanos – Martínez Paiva 2360 – Tel. 437002.

CAPS San Isidro – Córdoba 860 – Tel. 437009.

CAPS Cuchilla – Jauretche y Sáenz Peña.

CIC "Nestor Kirchner" – Perigán 2300 – Tel. 437060.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Domingo 03 de Agosto - 20:30HS.

    Náutica y turismo para este domingo

  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820