¡Este domingo inauguramos la Costanera del Tiempo!
A partir de las 11 hs. comienzan las actividades y espectáculos para toda la familia. El domingo 23 de julio se celebra la puesta en valor de la zona costera sur de la ciudad.
A partir de las 11 hs. comienzan las actividades y espectáculos para toda la familia. El domingo 23 de julio se celebra la puesta en valor de la zona costera sur de la ciudad.
22 de Julio 2017 Nuestros espacios públicos costanera del tiempo
La gran fiesta de inauguración de la Costanera del Tiempo incluye cantina con precios populares, espectáculos musicales, teatro, baile y feria de productos regionales, entre otros.
"La Costanera del Tiempo es un logro de todos los gualeguaychuenses. Un espacio público que guarda historias y que a partir de esta obra se llenará de vida. Debemos cuidarla entre todos", expresó el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio.
La renovada costanera cuenta con un espacio de homenaje a los Corsos Populares, manifestación de nuestra Cultura Carnavalera, uno de los ejes centrales de la gestión municipal en tanto industria creativa. Allí los vecinos podrán disfrutar de un atractivo único: una corneta gigante como símbolo del clásico instrumento de los corsos.
Con la recuperación de estos 800 metros de paseo, la zona costera de Gualeguaychú se integra para el disfrute de ciudadanos y turistas. Esta puesta en valor incluye trabajos en la trama vial, anfiteatro y luminaria. Nuevos senderos, veredas, instalación de mesas y bancos, y juegos infantiles, entre otros.
¿Qué tendrá de nuevo la Costanera del tiempo?
La Municipalidad continúa con su firme política de mejorar de manera integral los espacios públicos. ¡La ciudad es de todos y cada día está más linda!
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto