Llega a Gualeguaychú un camión de donaciones desde el sur
Tras una intensa campaña solidaria llegarán a la ciudad los días lunes, martes y miércoles, donaciones desde Puerto Madryn destinadas a los vecinos afectados por las inundaciones.
Tras una intensa campaña solidaria llegarán a la ciudad los días lunes, martes y miércoles, donaciones desde Puerto Madryn destinadas a los vecinos afectados por las inundaciones.
09 de Mayo 2016
Desde hace unas semanas, al trascender la crítica situación que atravesaba nuestra ciudad a causa de la crecida del río, un grupo de vecinos de Puerto Madryn, provincia de Chubut, inició una gran convocatoria solidaria.
Conmovidos por el desastre climático que afectó a muchas familias, diversos comercios, organizaciones políticas, sindicales, deportivas y religiosas, colegios y medios de comunicación de Puerto Madryn se sumaron a la campaña, promovidos por José Luis López Echenique, un hijo de Gualeguaychú radicado hace muchos años en la ciudad sureña.
“Entre Ríos sufre el desastre de la inundación en distintas regiones y frente a ello no sólo el Estado sino la sociedad civil se ha movilizado y sensibilizado, dando ejemplo de solidaridad. Una solidaridad que trasciende las fronteras de nuestra provincia. Los gualeguaychuenses estamos muy agradecidos con la comunidad de Madryn por este gran gesto” afirmó el Intendente Esteban Martín Piaggio.
Al respecto de la gran actividad solidaria el Cr. Germán Grané, Secretario de Gobierno de la Provincia, refirió que "es muy emotivo ver la solidaridad de todas las personas y organizaciones que desde tan lejos han pensado en nuestra ciudad y, asimismo, ver el trabajo de articulación para recibir y distribuir todo el material entre el Municipio de la ciudad, organizaciones de la sociedad civil y jóvenes militantes de distintas agrupaciones políticas. Sin lugar a dudas estas acciones nos hacen sentir muy orgullosos a todos"
Entre las organizaciones impulsoras de esta iniciativa se encuentra CEPA (Cuerpo de Evacuación y Primeros Auxilios), una ONG nacional siempre involucrada en acciones solidarias ante contextos de emergencias. “CEPA delegación de Puerto Madryn colaboró enormemente con la campaña e, incluso, sumó a la delegación de Mercedes donde va a terminar de llenarse el camión con destino a Gualeguaychú. No quiero dejar de agradecer a la empresa de transporte Oro Negro que fue la que permitió poder hacer este gran trayecto" comentó José Luis. El camión estará llegando a Gualeguaychú el lunes por la tarde.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto