Salud

Segundo Encuentro de Capacitación Docente en Educación Sexual Integral

Se busca acompañar y generar condiciones facilitadoras para la implementación de las asesorías integrales en salud de adolescentes.

El pasado martes 22 de agosto se realizó el 2° encuentro de Capacitación Docente sobre Educación Sexual Integral (ESI) destinado a docentes del nivel secundario, en dos turnos de 8:30 a 11:30  y  13:30 a 16:30 hs.

 

“Dichas jornadas tienen como propósito trabajar, acompañar y generar condiciones facilitadoras para la implementación de las asesorías integrales en salud de adolescentes en aquellas instituciones educativas con proyectos institucionales o líneas de acciones sobre Educación Sexual Integral”, comentó la coordinadora del área de Género y Diversidad Sexual Florencia Bugnone.

 

Asimismo, Florencia Bugnone expresó que “se trabajaron diferentes ejes como adolescencias, género y generaciones por un lado y autonomía progresiva de los y las adolescentes” también “abordajes con perspectiva de derechos y confidencialidad intercambiando sobre las realidades que se viven a diario y como van construyendo condiciones institucionales en relación a la implementación de Educación Sexual Integral”. Además “durante el encuentro se pusieron en debate las condiciones institucionales en cuanto a los límites, alcances y posibilidades de articular Salud y Educación”, concluyó Florencia Bugnone. A partir de estas jornadas se han ido generando diferentes propuestas, partiendo de espacios lúdicos y participativos E.S.J.A. “Libertad”.

 

Con la implementación de la Ley 26.150 junto al Programa ESI dependiente del Ministerio de Educación de la Nación y Programa ESI  del Consejo General de Educación se  fortalecen las articulaciones entre Salud y Educación en cuanto a la Educación Sexual Integral.

 

Participaron docentes de las siguientes instituciones educativas: Escuela Técnica N° 1, Escuela Secundaria N° 16 Urdinarrain, Colegio Sagrado Corazón, Escuela Secundaria Pablo Haedo, Escuela Secundaria Héroes de Malvinas, Escuela Secundaria N° 22 Jeanot Sueyro Colegio Nacional, Escuela Secundaria Ceibas, Escuela Técnica N° 3, Escuela Secundaria Rosa Regazzi, Escuela Primaria N° 105 Islas Malvinas, Escuela Secundaria de F. M. Parera, Escuela Secundaria N° 25 Spiazzi y Escuela Secundaria de Larroque.

 

Cabe destacar que con esta actividad la secretaria de Desarrollo Social y Salud, desde las áreas de Promoción y Equidad para la Salud, Género y Diversidad Sexual y en el marco de los programas Escuelas Promotoras de Salud y programa Municipal de Salud Sexual Integral se le da continuidad al  primer encuentro realizado el día 18 de mayo en el Centro  de convenciones donde profundizó aspectos vinculados a la temática y se potenció el trabajo articulado entre los sectores de Salud y Educación.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820