Educación

Más de 300 jóvenes participaron de la Jornada de Investigación Ambiental

Los estudiantes de nivel secundario compartieron análisis y propuestas para solucionar la problemática de los residuos en Gualeguaychú. Se trató de una excelente jornada de formación, construcción ciudadana y compromiso ambiental.

06 de Septiembre 2017 Compromiso ambiental


Se desarrolló la primera Feria de Investigación Ambiental organizada por el Programa de Educación Ambiental (P.E.A.) en el Instituto Bértora el pasado viernes 1 de septiembre en horas de la mañana. Cabe destacar que la jornada contó con el reconocimiento del Consejo General de Educación de la Provincia (Res. 3019 CGE).

"Fue una jornada muy linda, diez escuelas participaron de esta instancia participativa que tenía por finalidad promover hábitos saludables y generar conciencia por el medio en el que vivimos”, explicó María de los Ángeles Gómez, coordinadora de la feria, y agregó: “Fue una instancia en la que más de 300 estudiantes de las escuelas secundarias de la ciudad contaron con un stand para exponer sus conclusiones y posibles soluciones con respecto a la problemática que genera la mala disposición de residuos en la ciudad". 

Las escuelas participantes fueron: ​5to año A y B, 6to año A y B del Instituto​ Bértora, ​Luis Clavarino, ​6to año de Rosa Regazzi, ​1er año de Nágera, ​5to y 6to año de Pablo Haedo, ​OVO B IDEEA,​ 3er año de Pueblo Nuevo, 5to año del Insituto Bettendorff, Mosto y ​6to A y B Héroes de Malvinas.

Durante la actividad, cada grupo expuso su trabajo ante el público presente y el jurado integrado por el responsable del Ecoparque Rubén Kneeteman, de erradicación de microbasurales Cesar Masart ​y del P.E.A Andrea Takáts.

"Posteriormente, se compartió el nuevo vídeo sobre la problemática local de generación y disposición de residuos y Kneeteman se dirigió a los estudiantes presentes, con palabras de aliento y felicitación por el nivel de compromiso de los jóvenes", agregó Gómez desde Ambiente.

Los trabajos destacados fueron:  ​6to año “B” del Instituto Bértora con "Microbasurales en barrio Molinari" - OVO “B” de IDEEA con "Planeta te quiero verde"; 5to año de Pablo Haedo con "Creando Conciencia" y 6to año Rosa Regazzi "Microbasurales"​. 

Los premios consistieron en $3.000 para mejoramiento del colegio, siempre priorizando actividades relacionadas a residuos​, material de lectura y bolsas de residuos ​para hacer un buen uso de los tachos de separación entregados por esta misma dirección a todas las instituciones educativas en el año 2014. También​ certificados y bolsas de fiselina para el curso completo y un changuito de compras para la docente a cargo.

Es importante señalar que todas las escuelas secundarias de la ciudad fueron invitadas a participar de la feria a través del Programa de Voluntariado Ambiental que desarrolla la Dirección de Ambiente con los estudiantes secundarios, mediante las visitas de María de los Ángeles Gómez, Maira García y Alejo Rondán.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001