Ciudad

Una iniciativa municipal para ampliaciones y refacciones de viviendas

A través de este programa de mejoramiento habitacional, se realiza acompañamiento financiero y técnico a las familias de la ciudad para la adquisición de materiales para obras de reparación, ampliación, refacción y terminación de viviendas.

01 de Octubre 2017 habitat Más ciudad para todos


La Municipalidad continúa generando iniciativas destinadas a mejorar las condiciones habitacionales de los gualeguaychuenses. En este sentido, desde la Dirección de Viviendas se promueve el programa de mejoramiento habitacional destinado a las familias que desean realizar obras de ampliación, refacción, reparación y terminación de viviendas y que no cuenten con los recursos para concretarlo. 

 

Al respecto, el director de Viviendas, Víctor Ingold explicó: “Se trata de una experiencia que contempla la opinión y las necesidades de todos los miembros de la familia para lograr que el proyecto. La finalidad de este programa es la de mejorar las condiciones habitacionales. El requisito es estar inscriptos en el registro de la Dirección de Viviendas”.

 

En la actualidad se llevan adelante alrededor de 18 mejoramientos habitacionales. El programa se desarrolla a través de distintas modalidades:

  • Por autoconstrucción: La familia, con la ayuda de un pariente o vecino, construye con el material prestado.
  • Por personal municipal: Una cuadrilla de trabajadores municipales realiza la obra. Esta modalidad se aplica sólo en los casos en que la refacción o ampliación resulte necesaria por cuestiones de salud.
  • Por Cooperativas: Casos de mejoramiento habitacional para personas con discapacidad.

 

“Para todos los casos se brinda asesoramiento de personal técnico municipal que se encarga de hacer el seguimiento correspondiente y constatar, por ejemplo, el uso del material entregado. El material que otorga la Municipalidad se recupera mediante un crédito en cuotas establecido según el valor de la construcción y la situación socio económica de la familia. Esa recuperación de dinero, se reutiliza para nuevos mejoramientos”, expresó la arquitecta Estefanía Rivas.

 

¿Cómo se gestiona el préstamo de materiales?

La familia solicita el préstamo y luego:

  1. Se realiza el diagnóstico social y técnico con un relevamiento de datos de la asistente social. Cada casa tiene necesidades o requerimientos diferenciados.
  2. Se plantea un prototipo de acuerdo a las necesidades: proyecto, planos, planificación.
  3. Se elabora un convenio. En este acuerdo queda explícito el compromiso por parte de la familia de costear los materiales que se le entrega, en acuerdo a las posibilidades. Es obligatorio que se tenga escritura de la propiedad a mejorar.
  4. Se envía material de forma gradual, se brinda asistencia técnica y dirección de obra.
  5. Cada 15 días se realiza una visita al lugar.

 

¿Qué recursos se utilizan?

La rendición se hace ante el Tribunal de Cuenta. “Hemos quintuplicado los recursos para los materiales. Todas estas familias cuentan con un arquitecto para ir mejorando su vivienda, rediseñando espacios, facilitando la iluminación y ventilación, proponiendo la ampliación", aclara Ingold. Esta experiencia incorporó el diseño participativo, en el cual se incluye la opinión y las necesidades de todos los miembros de la familia hasta lograr que el proyecto a desarrollar logre el acuerdo de todos.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415