Se realizó la presentación del programa Crianza Sin Violencia
El objetivo es abordar el maltrato en el proceso de crianza y avanzar en medidas de protección con los diferentes sectores involucrados.
El objetivo es abordar el maltrato en el proceso de crianza y avanzar en medidas de protección con los diferentes sectores involucrados.
27 de Octubre 2017 niñez
En el día de ayer, en el Salón del Honorable Concejo Deliberante, se llevó a cabo la presentación del programa Crianza Sin Violencia. El mismo aborda el maltrato en el proceso de crianza y pone el acento en los diferentes aspectos en los cuales se puede visualizar la naturalización de diferentes prácticas que van a "contra corriente" de los postulados actuales sobre la niñez y sus derechos.
La actividad fue propuesta y llevada a cabo por el área de Niñez, Adolescencia y Familia y el Copnaf, con la participación como expositora de la presidenta del Copnaf, Lic. Marisa Paira, y la coordinadora del Consejo de Prevención de la Violencia, Mariana Broggi.
Al respecto el responsable del área de Niñez, Adolescencia y Familia Javier Villarreal comentó que “contamos con la presencia de diferentes actores referentes de la comunidad dado que la concientización de esta problemática por parte de ellos y la visibilización en la escena pública y política es muy importante en pos de avanzar en medidas de protección específicas con los diferentes sectores involucrados corresponsables con el tratamiento de la infancia”.
Asimismo, Javier Villarreal indicó que “desde el municipio promovemos el trabajo en conjunto con otras áreas municipales y también con diferentes instituciones durante la actividad el área de Derechos Humanos municipal presentó una revista que contiene información relevante relacionada a la Convención de los Derechos del Niño como material de consulta para diversas instituciones”.
Cabe destacar que la campaña conjunta entre el gobierno de Entre Ríos y UNICEF Argentina tiene como objetivo promover y habilitar entornos de cuidado y protección para la niñez. Además impulsan un trabajo en todo el territorio provincial articulando los recursos de cada departamento en el abordaje de esta problemática.
¡Jueves en Gualeguaychú! Disfruta de su cultura, su río, sus sabores y su gente a través de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
Este viernes, Gualeguaychú te invita a disfrutar de una variada propuesta de actividades para todas las edades.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
Descubrí cada semana todo lo que Gualeguaychú tiene para ofrecerte: cultura, naturaleza y diversión en un solo lugar.
Gualeguaychú te invita a vivir la ciudad en todo su esplendor: propuestas culturales, recreativas y turísticas pensadas para que disfrutes de cada día.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto