Se realizó la última reunión del año del Buró Productivo Gualeguaychú
Con la presencia del presidente del Buró Productivo Gualeguaychú e intendente Dr. Esteban Martin Piaggio y de las diferentes instituciones que lo conforman.
Con la presencia del presidente del Buró Productivo Gualeguaychú e intendente Dr. Esteban Martin Piaggio y de las diferentes instituciones que lo conforman.
29 de Diciembre 2017 Más ciudad para todos Produccion
Durante el encuentro se comunicó el balance de acciones realizadas, avances y futuras propuestas, con la misión siempre presente de potenciar el desarrollo productivo local sustentable, fortaleciendo el espacio de dialogo interinstitucional, analizando oportunidades mediante la gestión integrada, en la búsqueda de soluciones comunes.
La primera actividad para el 2018 que se proponen será elevar al HCD el proyecto de la Creación del Buro Productivo Gualeguaychú, con requerimiento de la ordenanza Nº 12.181/2017, en su artículo 15. De esta manera lograremos financiar todos y cada uno de los proyectos y propuestas a desarrollar por lo que estamos muy motivados y sabemos que el Buro es una excelente herramienta para lograr el dialogo y los proyectos comunes para el desarrollo local.
Cabe destacar que el ART.15º señala “Fíjese la partida de Transferencia con recursos provenientes del Fondo de Promoción y Desarrollo, la suma de PESOS DOS MILLONES ( $ 2.000.000) para que la Dirección de Producción y Desarrollo Económico, destine a acciones de Promoción y desarrollo económico que surjan a propuestas de las instituciones que conforman el Buro Productivo, definidas en el ámbito de funcionamiento de dicho organismo. Se establece como condición ineludible para la ejecución de los fondos asignados, la sanción de una Ordenanza previa mediante la cual se consolide el Buro Productivo Gualeguaychú”.
En dicho marco, Esteban Martin Piaggio expresó que “en el próximo año acompañaremos los avances realizados desde el Buro. Sabemos que el desarrollo productivo local es propiciar, crear y potenciar proyectos sectoriales; desarrollando programas y acciones concretas que promuevan el desarrollo local y regional, fomentando el empleo, la equidad, el cuidado del ambiente y la mejora de la calidad de vida de la comunidad”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto