Salud

La murga infantil para cuidar el ambiente ya tiene su canción

La proyección de la murga infantil en el área programática San Isidro ya tiene armado su tema musical. Una iniciativa para reflexionar sobre la importancia del cuidado del ambiente desde la niñez.

25 de Enero 2018 Más salud más vida


El proyecto de murga infantil en el área programática San Isidro ya compuso su tema musical para concientizar acerca de la clasificación de la basura y el cuidado del medio ambiente. Dos veces a la semana se realizan reuniones en el Salón de Usos Múltiples del barrio Pitter para desarrollar esta iniciativa. Es el segundo año consecutivo que se lleva adelante la murga, que exitosamente el año pasado abordó la problemática del dengüe y ahora se enfoca en la ecología.

Con el objetivo de que luego salga en el corso infantil, desde el martes 16 de enero se empezó a trabajar. Los vecinos que participan se juntan los martes a las 18hs para hacer los ensayos y los jueves a la misma hora se dedican a la confección de ropa. La actividad se integra al conjunto de variados trabajos lúdicos, recreativos y pedagógicos que se están concretando semanalmente por las tardes en el SUM.  

La murga tiene el lema “No ensuciés, no tirés, vamos a clasificar” y aquí compartimos la letra del tema musical que las representará:

 

Sí, sabés que ya llevo un rato mirándote

tengo que saber a dónde vas

Si vas en el verde, amarillo o en el azul

Tengo una duda existencial.

Tu, tu eres el desecho que no puedo guardar

Tu eres la basura que no puedo tirar

en la plaza, en el parque o en el piso

 

Muy limpito

yo quiero quedar muy limpito

dejen de tirar residuos a los ríos,

plásticos, papeles, vidrios y cigarrillos (Bis)

 

Si reciclan, reutilizan y reducen.

Disminuiremos los desechos, el planeta cuidaremos

 

[Estribillo]

 

En residuos inorgánicos.

Papel, cartón y plásticos,

paquetes y envases,

vidrios y empaques

en el tacho amarillo todo eso irá

para en el futuro el mundo mejorar.

 

En el tacho verde restos de comida

que al medio ambiente poco contaminan

tenemos prisa para comenzar

y a los residuos poder organizar.

 

Pasito a pasito, suave suavecito,

vamos mejorando el mundo de a poquito

y con paciencia y delicadeza

vamos mejorando la naturaleza.

 

El proyecto está a cargo de la auxiliar de enfermería Vanesa Dos Santos, cuenta con el acompañamiento de la enfermera Angélica Camelino y el equipo de Salud del CAPS San Isidro. La actividad es gestionada desde la Secretaría de Desarrollo Social y Salud. 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415