Ciudad

El trabajo en el Ecoparque: las manos invisibles que trabajan por todos

Cuando sacamos la bolsa de basura en nuestro hogar no termina el camino de los residuos, sino que en el Ecoparque hay un grupo de cooperativistas que hacen un trabajo muy importante.

21 de Abril 2018 Más salud más vida


Gualeguaychú empieza una nueva campaña de concientización de separación de residuos y habrá 100 días antes de comenzar con un paso definitivo: desde el 1 de agosto no se recolectarán las bolsas de aquellos que no separan. Esto es muy importante porque allí empieza el verdadero camino de la basura, llega al Ecoparque, se realiza la separación y llega a disposición final.

En el Ecoparque trabaja la cooperativa EcoGualeguaychú que lleva adelante la separación y posterior armado para el reciclado. Son obreros y cooperativistas. Ellos mismos cultivando lazos de amistad y compañerismo ya de por sí estimulantes, pero más todavía cuando sabemos que de ese entusiasmo colectivo saldrán soluciones duraderas para todos los habitantes de su comunidad y más allá.

Del playón al camión

La Cooperativa de trabajo Eco Gualeguaychú nació hace tres años con cuarenta y un integrantes, y con empleados comunales con responsabilidades en el predio. La basura llega en camión y tras un proceso de selección, separación, embolse, compactado, sale en pesados fardos de cartón de primera y segunda, plásticos varios, aluminio, lata, o va a los canteros que convertirán los residuos húmedos en compost.

Todos colaboraron en estos meses para que vuelvan a funcionar diferentes máquinas, un tractor viejo, una cinta transportadora, un grupo electrógeno, en fin, y para que el trabajo sea digno con sanitarios, cocina, espacios limpios y amplios. También para modificar algunos hábitos de trabajo y evitar esfuerzos extremos o posiciones incómodas.

Muchos de los cooperativistas y empleados municipales han venido del "cirujeo". Son cartoneros, albañiles, peones de campo, amas de casa, mamás solas. Algunos se han capacitado con expertos, otros son estudiantes de nivel terciario.

Al tiempo que cumplen las horas de trabajo separando residuos, llenando los bolsones; sentados en una rueda amena para martillar los desodorantes y quitarles las tapas plásticas y descolar etiquetas de los envases, o colocados de a pares para el compactado y tantos otros oficios que sería largo contar; además de todo eso, resuelven los temas de la entidad solidaria y algunos aprovechan los materiales reciclados de distintos modos, es decir, se dan maña para todo, tal como contaron para una entrevista para Diario Uno de Paraná.

La clave

La noticia es lo que se viene. Con la participación de diversas instituciones locales, Gualeguaychú se dispone a separar los residuos en casa, con esta certeza: la basura se origina en la mezcla, de lo contrario, no hay basura. Una botella es una botella, una lata una lata, un puñado de cáscaras de papa es eso nomás.

No hay voluntarismo que aguante. La única solución, dada la magnitud del problema, es la conciencia de toda la comunidad para separar en origen, y con un plan que no deje fisuras, donde la cooperativa y el municipio coordinen las tareas.

Separación en origen: una bisagra

Los trabajadores piensan que del total/total de residuos se recicla menos del cinco por ciento, pero si se consideran volúmenes provenientes de una primera selección el aprovechamiento oscila en el 30 y el 40 %.

En un mes se obtienen unos 45 mil kilos de materiales reciclados, y más si se consideran otros como el vidrio.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820