Ciudad

El intendente Piaggio y el gobernador Bordet recorrieron la obra del Museo del Carnaval y el de la Memoria Popular

En el Parque de la Estación, la Municipalidad avanza con la puesta en marcha del Polo Museístico, con la construcción de dos nuevos espacios culturales.

26 de Mayo 2018 Culturar mi pueblo


La Municipalidad de Gualeguaychú apuesta al desarrollo cultural de la ciudad, por eso avanza en la construcción de dos nuevos museos: Museo del Carnaval y Museo de la Memoria Popular, que convertirán así al Parque de la Estación en un Polo Museístico junto al Museo Ferroviario.

En el mediodía de los festejos por el 25 de mayo, una vez terminados los actos oficiales, el intendente Dr. Esteban Martín Piaggio y el gobernador Gustavo Bordet junto a un grupo de funcionarios realizaron una visita a la construcción de los dos lugares. Cabe recordar que el último jueves el intendente recibió de parte de la provincia un aporte de $750.000 para el equipamiento tecnológico del Museo de Carnaval.

En la recorrida el gobernador Bordet se comprometió a completar esa suma en el corto plazo y también a concurrir para la inauguración del espacio.

Museo del Carnaval, ¿cómo será?

Natalia Derudi, coordinadora de Museos de la Municipalidad explicó que “tendrá  espacios de recreación, exposiciones temporarias, talleres de conservación y restauración, reserva técnica, un café y un amplio espacio dedicado a su exposición permanente” y agregó “los visitantes podrán visualizar más de 100 años de tradición carnavalera”. En el Archivo Histórico del Museo de la Ciudad se conserva un reglamento del año 1880, como ejemplo de esta larga trayectoria".

Asimismo, Derudi señaló que “la colección se irá conformando a partir de la convocatoria a toda la comunidad y los clubes, para que gracias al  generoso aporte de todos pueda completarse un relato inclusivo, con elementos significativos, desde el punto de vista histórico y artístico de nuestro carnaval”.

El Museo del Carnaval tendrá como misión ser es una institución que adquiere, documenta, conserva, investiga, y comunica el patrimonio material e inmaterial relacionado con la historia del carnaval a nivel mundial, regional y sobretodo local, del Corso Popular “Matecito” y el “Carnaval del País”. Cumple un destacado rol social, brindando un servicio a la comunidad, siempre involucrando a los diferentes actores de la sociedad, como verdaderos protagonistas de esta institución.

También, Natalia Derudi expresó que “tenemos la idea de que se posicione como una institución promotora en la conservación, investigación y difusión del patrimonio material e inmaterial, con un marcado rol social y reconocido por prestar un servicio a la comunidad de calidad” y “que se consolide como una institución que fortalezca nuestra identidad como ciudad de larga trayectoria carnavalera, identificando y difundiendo los rasgos más significativos de estas fiestas”.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001