Se firmó un acuerdo para realizar el Nacional de Maxibasquet en Gualeguaychú
El evento se desarrollará en el mes de julio de 2019 en nuestra ciudad, durante 9 días y con la participación de más de 100 equipos.
El evento se desarrollará en el mes de julio de 2019 en nuestra ciudad, durante 9 días y con la participación de más de 100 equipos.
08 de Junio 2018 Deportes en Gualeguaychú
El jueves 7 de junio en el Salón de la Memoria Municipal con la presencia de la intendenta interina Mariana Farfán y los dirigentes de la Federación Femenina de Maxibasquet de Argentina se firmó el acuerdo para que en julio del próximo año se realice el Nacional de la disciplina en nuestra ciudad.
Estuvieron presentes la presidenta de la FFMAR Susana Treidel, la vicepresidenta de dicho organismo Verónica Balbo, el director de Deportes Adrián Romani, el presidente del Consejo Mixto de Turismo Gastón Irazusta y el concejal Sebastián Díaz.
Durante la actividad en que se acordó que el campeonato nacional de Maxibásquet femenino 2019 se realice en Gualeguaychú, Mariana Farfán destacó “la importancia del rol de la mujer en la actividad social” y remarcó que "me pone muy feliz porque al mediodía dimos puntapié a la Liga Departamental de Fútbol Femenino y ahora firmar un acuerdo para un campeonato de Maxibásquet, habla de la fuerza que estamos poniendo las mujeres en estos tiempos de cambios".
También, Susana Treidel señaló que "se espera que la edición 2019 sea record y se anoten más de 100 equipos, lo que equivalen a 1400 jugadoras más dirigentes y familiares que se van a alojar en la ciudad durante 9 días".
Por último, Danilo Bertoni quien encabeza este proyecto agradeció “el compromiso de todos los funcionarios que se involucraron con la idea y la pusieron en marcha”.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto