Gualeguaychú sorprendió con su oferta de ecoturismo en Buenos Aires
El 28 de junio las 8 reservas naturales y las propuestas de ecoturismo en Gualeguaychú se presentaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sorprendiendo a los porteños.
El 28 de junio las 8 reservas naturales y las propuestas de ecoturismo en Gualeguaychú se presentaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sorprendiendo a los porteños.
04 de Julio 2018 Ecoturismo
“Mediante una charla y un escritorio de promoción, Gualeguaychú difundió las propuestas de ecoturismo en las 8 reservas naturales abiertas al turismo y otras propuestas como actividades con kayaks por nuestros ríos y arroyos”, detalló Andrea Takáts de la dirección de Ambiente y UADER FCG Sede Gualeguaychú.
Una delegación gualeguaychuense participó de la Jornada "Turismo en la Naturaleza del Mercosur – Salón Mercosur de Turismo Activo", el jueves 28 de junio por la tarde en IFSET - Instituto de Formación Superior en Turismo en pleno centro porteño, por invitación de los organizadores: Huella Latina, Red Areas Verdes de Buenos Aires, Empresur Emprendimientos Turísticos del Mercosur.
“Este evento es previo a la presencia en FIT – la famosa Feria Internacional de Turismo de América Latina, prevista para los días 29/9 al 2/10”, informó Jorge Lucero.
Participaron numerosos prestadores, operadores, administradores de complejos en la naturaleza, asociaciones de prestadores de servicios de ecoturismo, aventura y turismo rural, organismos estatales, reservas estaduales y privadas, periodistas, entre otros, todos muy interesados en conocer la oferta de ecoturismo de Gualeguaychú.
La delegación estuvo integrada por Samuel Moreyra, Laura Brignoli, Facundo Caraballo, Hermann Feldkamp y Andrea Takáts, todos ellos en representación del sector público y privado de Gualeguaychú, contándose con la colaboración de Fernando Irigoyen por Casa de Entre Ríos.
A todos los presentes se les repartieron bolsas con folletería sobre las reservas, revistas de El Potrero y de turismo elaborada por presupuesto participativo y planos, además de biscochos salados y dulces y torta de 80 golpes.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto