Economia

Los concejales trabajan en la ordenanza del Buró Productivo

El martes por la mañana mantuvieron un encuentro con Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico, quien compartió los lineamientos principales y programa de acciones de esta política local de desarrollo.

02 de Agosto 2018 producción y desarrollo


El Buró Productivo es un espacio institucional que busca consensuar políticas sectoriales dirigidas a la industria, el comercio, el agro y al desarrollo de inversiones, a partir de coordinar acciones conjuntas en distintos niveles de gobierno y gestiones asociadas sectoriales. Los concejales de los tres bloques (Frente para la Victoria, Cambiemos y UNA) reunidos en comisión conjunta mantuvieron un encuentro con la directora de Producción y Desarrollo Económico, Lorena Arrozogaray, en el marco de la elaboración de la ordenanza que reglamentará el funcionamiento de este espacio, que está integrado actualmente por la Municipalidad, el gobierno provincial, organizaciones e instituciones gremiales vinculadas a los sectores económicos, INTI e INTA.
 
En este sentido, Arrozogaray explicó el sentido de la creación de este espacio, cómo se integra, el trabajo realizado desde el año pasado y lo planificado para 2018. Los concejales consultaron sobre la composición del Buró y la posibilidad de incluir a instituciones que sería importante participen.
 
“La voluntad del gobierno municipal es promover políticas sectoriales y planificar en forma conjunta todas las acciones de gestión" explicó Arrozogaray. "Queremos formar departamentos temáticos. Uno de los más importantes es el de Conocimiento y ciencia, en tanto en nuestra ciudad se realizan muchas investigaciones, que pueden potenciar procesos productivos" agregó.
 
Al respecto de las iniciativas motorizadas en el marco del Buró Productivo, Arrozogaray puntualizó sobre:
  • el Programa Producción Más Limpia, a través del cual, en conjunto con la dirección de Ambiente, se visitan y evalúan los procesos de producción y tratamiento de efluentes de cada industria y se realizan recomendaciones propuestas por un equipo profesional;
  • El Centro Comercial a Cielo Abierto, que supone obras de mejoramiento y puesta en valor de la zona comercial de la ciudad con el fin de potenciar la actividad local, y un gerenciamiento para su integración. Asimismo se evalúa esta propuesta para otros sectores o potenciales centralidades comerciales de la ciudad.
  • Implementación de la Ley provincial de Promoción Industrial
  • Jornadas de capacitación
  • El Plan de Alimentación Segura, Sana y Soberana y su importancia para la producción local
  • La creación de un Instituto de Estadísticas local

 

Entre otros. Los concejales continuarán trabajando en esta ordenanza, que constituye una herramienta importante para el desarrollo de nuestra ciudad.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415