Más de 30 jóvenes fueron capacitados para su inserción laboral
El pasado jueves finalizó uno de los nueve Cursos de Introducción al Trabajo que se han gestionado desde la oficina de Producción y Desarrollo Económico.
El pasado jueves finalizó uno de los nueve Cursos de Introducción al Trabajo que se han gestionado desde la oficina de Producción y Desarrollo Económico.
01 de Septiembre 2018 empleo y capacitación
En el marco del Programa Empleo Joven, a principio de junio comenzaba un Curso de Introducción al trabajo con 30 participantes, quienes son beneficiarios del Programa Empleo Joven y están interesados en capacitarse y adquirir experiencias laborales.
En el transcurso de tres meses el grupo logró consolidarse, mejorando estratégicamente en el trabajo en equipo, predisposición en las actividades, avanzando en la elaboración de sus CV, conociendo sobre sus derechos laborales, rompiendo con su timidez y practicando cómo presentarse a las entrevistas de trabajo.
“En reiteradas oportunidades visité el taller y observé grandes avances en los y las jóvenes, detectando y referenciando otras problemáticas y evacuando dudas respecto a nuestra gestión”,explicó la directora de Producción y Desarrollo Económico Lorena Arrozogaray y continuó “pude conocer sus opiniones y críticas respecto al programa de las cuáles obtuve comentarios muy positivos. Además, me solicitaron la ampliación del tiempo del curso dado la cantidad de herramientas que les brinda en sus búsquedas laborales”.
El Curso de Introducción al Trabajo es una instancia previa a las primeras experiencias laborales, por eso se exige mucho en cuestiones blandas respecto a los contenidos a desarrollar, como lo es la asistencia, responsabilidad, puntualidad, respeto, compromiso, participación, interés, reflexiones, etc. Además la planificación está pensada para abordar cuestiones como CV, entrevistas, derechos laborales, seguridad e higiene, emprendedurismo, oratoria y desarrollo personal.
Los requisitos para poder participar del programa Empleo Joven son: tener entre 18 y 24 años y no haber finalizado sus estudios primarios o secundarios.
Por consultas o mayor información dirigirse a la dirección de Producción y Desarrollo Económico en Belgrano 115.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto