PASSS

Herramientas alternativas en labranza convencional

El equipo técnico del PASSS y productores locales realizaron en la Reserva Las Piedras una prueba de labranza mínima con un porta herramientas para labranza integral realizada por Gastón Berardo, oriundo de Urdinarrain.

03 de Septiembre 2018 PASSS


El Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS) que impulsa la Municipalidad continúa promoviendo formas de producción sin uso de agrotóxicos, que garanticen el cuidado del ambiente y la alimentación saludable. En este sentido, recientemente en la Reserva Las Piedras se realizó una prueba de labranza mínima con un porta herramientas para labranza integral.
 
"Se trata de una herramienta, liviana y de fácil traslado, permite un servicio integral económico que en una sola etapa deja el suelo movido, nivelado y sembrado. De esta manera se disminuye la cantidad de pasadas y además permite trabajar el suelo con muy poca profundidad logrando así eliminar la competencia pero además dejando el rastrojo en superficie" explicaron desde el PASSS.
 
Todo movimiento de suelo es una agresión al mismo; en sistemas intensivos, donde se mueve mucho suelo varias veces al año, si no se agregan grandes cantidades de abonos la fertilidad disminuye drásticamente. En sistemas extensivos sucede algo similar pero en otra escala de tiempo. Esto es así porque se afecta a la microbiología del suelo, que es la fuente de fertilidad. En los últimos 25 años se difundió el uso masivo de la siembra directa (SD), para evitar la conocida degradación asociada a la antigua reja y vertedera. Lamentablemente en nuestro país la gran difusión de la SD se asoció al uso masivo de agrotoxicos. 
 
"En la búsqueda de alternativas al momento de sembrar, los que realizamos agroecología debemos ser muy racionales. Mover el suelo para preparar la cama de siembra puede ser una alternativa factible en la transición agroecológica. Es importante tener presente algunas consideraciones: si se toma la decisión de mover el suelo, que este movimiento sea lo más superficial posible, sin invertir el pan de tierra ni mezclar horizontes, protegiendo así a la microbiología." agregaron.
 
Otro punto importante es disminuir la cantidad de pasadas, reduciendo la compactación del suelo y abaratando costos. Finalmente la siembra debe realizarse lo antes posible, disminuyendo el tiempo de exposición del suelo a la acción del sol y las lluvias.
 
 

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415