Ciudad

Con una gran convocatoria se realizó la jornada sobre buenas prácticas en el abordaje de la violencia contra niñxs y adolescentes

Con un salón del Club Sirio Libanés colmado de profesionales tuvo lugar este espacio de capacitación. Por una niñez sin violencia.

04 de Octubre 2018 niñez


Un espacio en el que se trabajaron temas como el maltrato infantil, distinción de los tipos de violencia, indicadores del maltrato infantil, urgencia, emergencia, estrategas de intervención profesional. Cabe destacar que por la tarde se trabajó en la coordinación de todas las áreas de niñez, adolescencia y familia de todo el departamento.

 

Durante el acto de apertura, el viceintendente Jorge Maradey expresó que “somos un municipio comprometido en la defensa de los derechos de los niños, adoptamos distintas medidas coordinando esfuerzos con otros sectores” y continuó “queremos trabajar para identificar y evitar todas aquellas deficiencias que tiene el actual sistema para poder mejorarlo por eso deseamos que a partir de esta capacitación todos salgamos con nuevos saberes que no ayuden a garantizar y defender los derechos de los niños”.

 

Por su parte, la presidenta del COPNAF Marisa Paira señaló que “tenemos claro que quien no se sienta cuidado, mirado, sostenido amorosamente en la infancia difícilmente en la adolescencia cuando empiece a plantarse como ciudadano pueda mirar y cuidar a un otro” y continuó “cuando el gobernador Bordet planteo como política de estado al sistema de protección de la niñez empezamos desde hace dos años a trabajar fuertemente con la campaña de Crianza sin Violencia desde un lugar proactivo acompañando a los padres en el desarrollo de sus hijos”.

 

Asimismo, Marisa Paira indicó que “desde el inicio de la gestión apostamos a un trabajo articulado entre municipio, provincia, nación y las organizaciones no gubernamentales porque creemos que eso es lo que nos posibilita trazar estrategias reales” y agregó “hay que apostar a estos encuentros en cada departamento para poder pensar en cómo afrontar estas problemáticas en territorio”.

 

Estuvieron presentes además el responsable del área de Niñez, Adolescencia y Familia Javier Villarreal, la coordinadora de Proyectos del Comité Argentino de Seguimiento y Aplicación de la Convención Internacional sobre los Derechos de los Niños Daniela Zulcovsky, el director Departamental de Escuelas Héctor de la Fuente, concejales, funcionarios y equipos de salud, de educación, organismos como la policía, justicia y otras sociales que trabajen en la temática.

 


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 4 de Agosto

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820

Mañana

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001