Ciudad

Es posible y necesario transitar a un modelo de producción agroecológico

El fallo que impide las fumigaciones alrededor de las escuelas rurales, más que prohibir abre la posibilidad de producir de otra manera. Por alimentos sanos, saludables y arraigo para todos los gurises y gurisas de las escuelas entrerrianas.

23 de Octubre 2018 PASSS Compromiso ambiental


Esta decisión judicial inédita implica alrededor de trescientas mil hectáreas, que si se destinaran a la producción agroecológica podrían abastecernos de frutas, verduras, carne y leche, sin la necesidad de utilizar agroquímicos ni insumos externos. No es dejar de producir, es producir con salud.

 

Esto es posible. Lo vemos en las experiencias donde hoy se utilizan estas técnicas que permiten el arraigo de la familia rural con salud, alimentos y producción.

 

Quizá estemos a tiempo de impulsar un diálogo transparente, sincero y trascendente entre los diferentes sectores de cada localidad, entre quienes asisten a esas escuelas de manera cotidiana: alumnos, docentes, no docentes, policías y quienes circulan por la campiña entrerriana.

 

Este fallo es trascendente en un pueblo que supo construir desde el pie un movimiento ambiental, que marcó a fuego la identidad de los habitantes del río Uruguay. Es necesario que escuchemos al movimiento que hoy dice "¡Basta es basta!".

 

Derecho humano a una alimentación sana, segura y soberana

Estamos convencidos de que, en vez de discutir cómo se deben dosificar los venenos, debemos discutir cómo garantizamos la salud y el sustento de las poblaciones. Por todo esto, como un aporte más en el camino de la transición a un modelo de producción sano, seguro y soberano, invitamos a participar del próximo Congreso Nacional de Alimentación Sana, Segura y Soberana y al Congreso Provincial de Educación Ambiental, que se llevarán a cabo, en paralelo, el 1, 2 y 3 de noviembre en Gualeguaychú. Allí se mostrarán alternativas de producción alimentaria que existen en diferentes lugares de nuestro hermoso país, donde se han puesto las bases de un modelo que ya no precisa el consumo de insumos (pack tecnológicos) que ponen en riesgo la salud del ambiente y sus poblaciones.

 

Entendemos que las consecuencias del actual modelo de producción agrícola industrial como un engranaje clave más de un modelo global neoextractivista, que se caracteriza por el saqueo y despojo de las sociedades que desean convivir con su entorno natural.

 

Sabemos que pueden envenenar o intentar destruir nuestras sociedades. También sabemos que si garantizamos el arraigo en la cultura de la alimentación basada en el buen vivir, jamás podrán conquistarnos. Porque desde este arraigo brota la confianza necesaria para trastocar el presente y asegurar el futuro.

 

No basta

No basta con que la Justicia condene a los que fumigan a quienes asisten a las escuelas rurales.

No basta con que un fallo impida el uso de agroquímicos a un kilómetro, para fumigaciones terrestres, y a tres kilómetros para aplicaciones aéreas, alrededor de los establecimientos educativos entrerrianos.

No basta con que un municipio impulse un Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana. No basta.

No basta con que los habitantes de los pueblos fumigados digan “basta es basta” de a diez, de a cien, de a mil, y de a muchos más también.

No basta con la fuerza de Antonela, ni el humor de Fabián, y de tantos otros más que nos miran desde el más allá.


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415