Se presentó la gerenta del Centro Comercial a Cielo Abierto
En la mañana de hoy en el salón del HCD se presentó a Luz Belén Bourlot, gerenta que obtuvo su cargo a partir de un concurso público realizado desde la Municipalidad.
En la mañana de hoy en el salón del HCD se presentó a Luz Belén Bourlot, gerenta que obtuvo su cargo a partir de un concurso público realizado desde la Municipalidad.
06 de Noviembre 2018 Más ciudad para todos
El Buró Productivo fue creado para realizar en conjunto entre la Municipalidad e instituciones intermedias de la ciudad el desarrollo comercial y productivo de Gualeguaychú. Los centros comerciales a cielo abierto son una parte importante del crecimiento de las ciudades, y desde el municipio se llevaron adelante diferentes iniciativas para promocionarlo.
En el mes de mayo el intendente Piaggio viajó junto con la CAME a España, donde recorrieron diferentes iniciativas de la misma característica que se realizaron en ese país. “Esta propuesta la pensamos en el marco de la transformación que estamos realizando con el gobierno local en los espacio públicos de la ciudad a los cuales apostamos fuertemente entendiendo que no sólo es una mejora en la calidad de vida de nuestros vecinos sino que además aportan como atractivo turístico” reflexionó Piaggio en esa oportunidad.
La presentación de la gerenta la realizó Lorena Arrozogaray, directora de Producción y Desarrollo Económico de la ciudad, que destacó el proceso de selección que se realizó a través de un concurso público. “Es importante para el buen desarrollo del centro comercial a cielo abierto que todos conozcan a Luz Bourlot, que realizará un trabajo diario con los comerciantes, encarando un relevamiento para de esa manera poder desarrollar proyectos que aporten al crecimiento del sector”, destacó Arrozogaray, que detalló: “Luz va a trabajar el sector comercial que abarca las calles Urquiza y 25 de mayo desde Rucci hasta 3 de febrero, incluyendo las transversales”.
La funcionaria también destacó que “se trabajará junto al sector turístico de la ciudad, ya que estamos por comenzar una nueva temporada de verano, y ese sector es tan importante para la ciudad como el sector comercial”.
Por su parte, Rubén Cabrera, presidente del Centro de Defensa Comercial e Industrial, remarcó que “en Argentina hay más de 200 centros comerciales a cielo abierto, y aquí no competimos con los shoppings pero sí llevamos adelante esta iniciativa en la que necesitamos que los comerciantes se incorporen al proyecto y nos vean como una ciudad pujante”, y añadió: “Estamos muy contentos porque esta realidad es un avance muy importante para la ciudad”.
Cabe destacar que el Buró Productivo viene trabajando en diversas iniciativas como el Programa Producción Más Limpia, a través del cual, en conjunto con la dirección de Ambiente, se visitan y evalúan los procesos de producción y tratamiento de efluentes de cada industria y se realizan recomendaciones propuestas por un equipo profesional; el Centro Comercial a Cielo Abierto, que supone obras de mejoramiento y puesta en valor de la zona comercial de la ciudad con el fin de potenciar la actividad local, y un gerenciamiento para su integración; la implementación de la Ley provincial de Promoción Industrial; el Plan de Alimentación Segura, Sana y Soberana y su importancia para la producción local, la creación de un Instituto de Estadísticas local y diversas jornadas de capacitación.
Desde el 12 al 28 de septiembre, se presentarán las obras de la artista local Clara Saintbone, en el local N° 9, del Antiguo Mercado y Vieja Terminal.
El 19 de septiembre, el Centro de Convenciones recibirá a referentes nacionales e internacionales en un encuentro clave para debatir sobre comercio global, logística e innovación tecnológica.
El sábado 20 de septiembre a las 19 h, la Casa de Haedo será sede de una charla con destacados historiadores para reflexionar sobre uno de los episodios más significativos de la historia local.
El evento, de gran relevancia en el ámbito educativo, se llevará a cabo el 23 y 24 de septiembre. La iniciativa es organizada por la Municipalidad, con el acompañamiento de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE).
La ciudad se prepara para el 2° Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, a realizarse los días 26 y 27 de septiembre. Un espacio destinado a visibilizar el rol femenino en la Causa Malvinas.
Llega el 2º Encuentro Federal de Mujeres de Malvinas, dos jornadas para recuperar testimonios, visibilizar el protagonismo femenino y reafirmar la causa en clave federal.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
Del 19 de septiembre al 5 de octubre, la casa “De Deken” será sede de la muestra “Braille y BAC: puntos de contacto”, un recorrido que invita a reflexionar sobre la inclusión y el acceso a la información.
El 12 de octubre, de 15 a 21 h, en el Mercado del Munilla.
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto