Turismo

Se llevó a cabo la última jornada de capacitación del curso de Astroturismo

Fue el viernes 7 y sábado 8 de diciembre en la Reserva Senderos del Monte y Museo Almeida,. El proyecto cuenta con financiamiento del Presupuesto Participativo de Turismo Municipal y el auspicio de Fundación Azara.

12 de Diciembre 2018 Presupuesto participativo de Turismo


¿Qué es el turismo astronómico o astroturismo? Así comenzaba esta propuesta de formación, con una pregunta que en una primera instancia parecía relacionada a una actividad algo excéntrica. Sin embargo, alzar la mirada para contemplar la infinitud del firmamento, es una actividad tan simple como la de contemplar una flor en el campo o en el propio jardín de una casa. Aunque no todos podamos tener tan cerca el estrellado infinito, a veces por olvido y otras por el avance de la urbanización, que preocupada por el desarrollo de las ciudades, olvida cosas tan esenciales como resguardar las estrellas y un espacio para que las personas puedan conectar con la inmensidad del universo y con la historia de la humanidad.

 

¿Qué decían nuestros ancestros del cielo? Esta fue la segunda pregunta fundacional del proyecto, pensar la astronomía con una mirada cultural. Mirar el cielo en un contexto de recreación, reconstruyendo la cosmovisión de nuestra cultura prehispánica, poniendo en valor a nuestras comunidades aborígenes, y con ellas, a nuestra identidad sudamericana.

 

Cabe destacar que el astroturismo en Gualeguaychú permitirá generar actividad turística todo el año, complementar la actividad que ya se desarrolla en temporada de verano y poner en valor tanto el patrimonio natural como el cultural.

 

Los primeros astro-guías de Gualeguaychú

Entonces frente a estas preguntas el equipo de trabajo del Museo Almeida, desarrolló la idea de poder formar a personas que deseen convertirse en guías profesionales del cielo, para poder ofrecer a Gualeguaychú una actividad más, tanto en el ámbito del turismo como de la educación.

 

El último encuentro que dará por finalizado este curso se llevará a cabo en el mes de abril del 2019, se planea brindar una exposición de los proyectos desarrollados por los alumnos del curso y una actividad de observación abierta a todo público.

 

Con el financiamiento del Presupuesto Participativo de Turismo, se pudo desarrollar esta propuesta de capacitación en nuestra ciudad de manera gratuita. Cuarenta personas inscriptas de las cuales el 95 % concluyó el total de encuentros

Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • SALUD

    Jueves 07 de Agosto - 09:00HS.

    Curso de Manipulación de Alimentos: inscripciones abiertas

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 5 de Agosto

Rébori

25 de Mayo 652

422532

Nueva Pasteur

Rivadavia 1156

435001

Mañana

Sabín

Urquiza 1205

425759

San Pantaleón

Urquiza 1053

427415