Ciudad

Claves para obtener la Licencia Nacional de Conducir

Gualeguaychú es uno de los municipios que emite esta licencia desde hace 10 años.

03 de Enero 2019 Transito


Si vas a manejar un vehículo particular o profesional, obtené tu Licencia Nacional de Conducir.

 

La Licencia Nacional de Conducir te permite conducir en todas las calles y caminos del territorio argentino, y en los países que están suscriptos a la convención de Ginebra de 1949.

 

¿Quiénes deben tener Licencia Nacional de Conducir?

Todas las personas que quieran conducir un vehículo o moto en la Argentina.

 

¿Qué necesito?

  • DNI original y copia.
  • Tener edad correspondiente para la clase de licencia que solicitás (Consultá las clases y su vigencia)
  • Si sos menor de 18 años, tenés que estar autorizado por tu representante legal (padre, madre o tutor).
  • Saber leer.
  • Si sacás la licencia nacional, saber escribir.
  • Para licencias profesionales de transporte de pasajeros (clase D): certificado de antecedentes penales.

 

Los municipios pueden tener distintos o más requisitos que se agregan a los mencionados anteriormente.

 

¿Cómo hago?

  • Imprimí la boleta de pago del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT) para abonar previamente.
  • Sacá turno en el municipio que corresponde a tu domicilio. Más abajo podés ver todos los municipios que emiten la licencia nacional.
  • Presentá la documentación.
  • Rendí y aprobá los siguientes exámenes: Curso teórico y práctico en forma presencial o en línea y en forma gratuita (no equivale al examen teórico); Consultá con el municipio si es válido el curso en línea; Examen psicofísico; Examen teórico de conocimiento sobre ética ciudadana, conducción, señalamiento y legislación; Examen teórico práctico de detección de fallas; Examen práctico de idoneidad conductiva.
  • Retirá tu licencia la fecha que te indiquen, según tu jurisdicción.
  • Si sos principiante, colocá un distintivo bien visible que acredite tu condición durante los primeros seis meses.
  • La nueva licencia tiene el texto traducido en inglés para su uso en otros países.
  • La nueva licencia convivirá con la anterior hasta su fecha de vencimiento.

 

¿Cuál es el costo del trámite?

  • Consultá en dirección de Tránsito Municipal (Urquiza 1066) de lunes a viernes de 7 a 16 hs. o al 437001

 

Vigencia

  • Máxima de 5 años.
  • La vigencia disminuye de acuerdo con la edad y clase de licencia.
  • También puede ser disminuida por la autoridad responsable según cada caso en particular y conforme con la normativa vigente.

 

Fuente https://www.argentina.gob.ar/sacar-la-licencia-nacional-de-conducir


Buscar noticias

AGENDA
  • AGENDA

    Miércoles 06 de Agosto - 22:00HS.

    Gualeguaychú Cinema

  • AGENDA

    Viernes 08 de Agosto - 10:00HS.

    Expo Sustenta

  • CULTURA

    Sábado 09 de Agosto - 14:00HS.

    Comienzan las Jornadas Intensivas de Entrenamiento para Emprendedores Artísticos en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Domingo 10 de Agosto - 09:30HS.

    Duatlón del Instituto Bértora

  • TURISMO

    Viernes 15 de Agosto - 10:00HS.

  • CULTURA

    Sábado 30 de Agosto - 23:00HS.

    Participa del Certamen Literario Municipal 2025

  • AGENDA

    Viernes 12 de Septiembre - 09:44HS.

    Expo Rural Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 03 de Octubre - 09:18HS.

    IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú

  • AGENDA

    Viernes 07 de Noviembre - 09:00HS.

    Expo Moto Gualeguaychú

FARMACIAS DE TURNO
Hoy 3 de Agosto

San Nicolas

Av.Del Valle 638

5493446479414

Vignola

Av. Del Valle 1157

427787

Mañana

Artigas

Artigas 1947

440739

Arbelo (ex Boretto)

Sarmiento 163

431820