Una nueva escultura para el Museo del Carnaval
Desde la ciudad de Victoria se recibió la donación de una escultura, tamaño natural, que representa a una bailarina de carnaval.
Desde la ciudad de Victoria se recibió la donación de una escultura, tamaño natural, que representa a una bailarina de carnaval.
18 de Enero 2019 Museo del carnaval
La escultura representa a María del Carmen Doffi, de la ciudad de Victoria, profesora de Danzas, bailarina y pasista de carnavales, que participó en Gualeguaychú por 15 años en las comparsas Kamarr, Papelitos y Ará Yeví. “Gualeguaychú fue mi segunda casa todos esos años, y para mí es un honor poder estar allá, en el museo, a través de esa escultura. Fue tan lindo todo lo que viví en el carnaval, todo lo que pude dar y recibir, que eso ayudó en mi decisión de donar la escultura”, afirma con nostalgia María del Carmen.
“Un grupo de escultores y trabajadores del Teatro Colón vinieron a Gualeguaychú, a ver el carnaval y yo estaba a 7 metros de altura, en una carroza de Ará Yeví, bailando como “reina de la noche. En ese momento Xavier Barrera Fontela que es escultor y el segundo jefe del taller de escultura del Teatro Colón me vio y consideró que podía ser yo la protagonista de la obra”, recuerda la bailarina.
Cabe destacar que la escultura fue expuesta en el Cine Teatro de Victoria, luego de ser trasladada desde Buenos Aires y gracias a la decisión de María del Carmen ya forma parte del Patrimonio del Museo del Carnaval de Gualeguaychú.
La actividad se realizará el domingo 3 de agosto en la Explanada del Museo del Carnaval, de 14:30 a 17:30 horas, con entrada libre y gratuita.
Cada primer domingo de mes, la calle empedrada frente al Museo Azotea de Lapalma se transforma en un paseo de cultura y encuentro, con feria, espectáculos y recorridos por el patrimonio local.
Conocé las propuestas que hay en la ciudad, para divertirte en familia y con amigos este domingo.
Programación del 31 de julio al 6 de agosto. ¡Semana con doble estreno en Gualeguaychú Cinema!.
Se realizará el 8 y 9 de agosto en los Galpones del Puerto, con charlas, paneles y actividades para pensar el desarrollo sostenible.
La Subsecretaría de Cultura, Deporte y Juventud invita a los emprendedores artísticos a participar de estas jornadas mensuales diseñadas para mejorar su bienestar integral.
Se realizará el domingo 10 de agosto, de 9:30 a 12 h, en la Costanera, a la altura de la Virgen del Mate.
Galpones del Puerto
Dedicado este año al género poesía, el cocurso lleva el nombre del reconocido poeta local Guillermo Santos Ledri. Los autores argentinos que participen pueden presentar sus obras hasta el 30 de agosto a las 24 h.
En este 2025 la 132º Exposición de Ganadería, Industria y Comercio tendrá lugar entre el 12 y el 14 de septiembre, en el predio que la Sociedad Rural tiene en Urquiza al Oeste y Ruta Nacional 14.
Del 3 al 5 de octubre, vas a poder ser parte de la segunda edición de IRONMAN 5i50 en Gualeguaychú
El 7, 8 y 9 de noviembre en los Galpones del Puerto